La Colección consta de un amplio conjunto de aparatos e instrumentos empleados en las telecomunicaciones: radares, centralitas telefónicas, emisoras de radio, colecciones de válvulas, componentes electrónicos y herramientas empleadas en la docencia de las telecomunicaciones en las últimas décadas del siglo XIX y a lo largo del XX.
Entre los equipos procedentes de grandes instalaciones destacan las centralitas telefónicas analógicas, unas empleadas en la red general de telefonía y otras, de menor tamaño, procedentes de diversos departamentos de la administración pública; equipos de radar (antenas emisoras y receptores) de origen nacional y extranjero, y emisoras de radio empleadas en estaciones comerciales, componentes electrónicos, formas de cable (desde los simples pares de cobre hasta los empleados en comunicaciones submarinas), válvulas de vacío.
Entre las piezas de mayor antigüedad destacan los inscriptores, conmutadores o perforadores para transmisión Morse, construidos a finales del siglo XIX y que mantienen las piezas originales.