Category DIVULGACIÓN Y MEDIOS

Mentiras contagiosas

La desinformación se convirtió en un contagioso virus social, con graves consecuencias para la salud, ya en los primeros momentos de la pandemia de la Covid-19. En aquel momento acababa de empezar el proyecto Redes Sociales en Salud “La difusión de noticias falsas sobre salud en redes sociales”, realizado con una Ayuda a Equipos de Investigación Científica 2019 de la Fundación BBVA para estudiar precisamente cómo y por qué se contagian los bulos...

Ciencia-me un cuento

En línea con una apuesta firme por la divulgación y la mejora de la cultura científica en la sociedad desde las etapas iniciales de la educación, la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU) y la Fundación Lilly han publicado el libro ‘Ciencia-me un cuento’, una recopilación única y bilingüe inglés-español de los cuentos ganadores de las tres primeras ediciones del concurso de relatos científicos homónimo...

Los Nobel científicos 2021

Un año más, con pandemia o sin ella, los premios más prestigiosos de la ciencia, la economía, la literatura y la paz hacen su entrada estelar. Sin embargo, por segundo año y debido a las restricciones COVID, no habrá banquete en Estocolmo -lástima, ya me había comprado un nuevo traje- y los ganadores han recibido sus respectivas y flamantes medallas y diplomas en sus países de origen. Lógicamente, hablamos de los Premios Nobel 2021...

Nueva edición de los “otros” Premios Nobel más curiosos

Todos los trabajos y equipos científicos galardonados tienen rigor científico y han sido publicados en algunas de las mejores revistas científicas internacionales. Sin embargo… según dice Marc Abrahams, editor y confundador de la revista de humor científico Annals of Improbable Research, que otorga los Premios Ig-Nobel, son trabajos que hacen, al principio, reír y, después, pensar...

HABBAKUK. Científicos en el día D

En el libro “HABBAKUK. Científicos en el día D”, el estudio de los efectos devastadores de las bombas alemanas, de las condiciones físicas de las playas de Normandía o la construcción de los puertos flotantes se intercalan con los descubrimientos de la estructura de la penicilina, del colesterol, la queratina, el colágeno, la hemoglobina o las hormonas sexuales...

Catálogo de Conferencias CSIC

El Catálogo de Conferencias Científicas coordinado por la Delegación del CSIC en la Comunidad de Madrid responde, principalmente, al compromiso de este organismo y sus investigadores e investigadoras para divulgar la ciencia y ayudar a la comunidad educativa en la promoción la cultura y las vocaciones científicas...

Cienciared

Las redes sociales de ciencias, también llamadas plataformas de investigación o redes académicas son un exponente de la llamada Web 2.0 que permiten a las personas o entidades relacionarse de forma rápida y simultánea, así como compartir recursos de información y documentación de todo tipo. Hablamos de una de ellas: Cienciared