Medio Ambiente: El agua
(Sobre un texto de Javier López Alonso)
El medio ambiente está formado por multitud de cosas, la tierra que pisamos, los distintos árboles que crecen en ella, las plantas, los animales, el aire que respiramos, el sol que nos calienta, nosotros mismos, la casa donde vivimos, nuestra comunidad, etc.. y es necesario que todos estos elementos estén en equilibrio.
Si la naturaleza se altera o se pierde alguna de sus partes, se rompe el equilibrio natural, por ejemplo hay animales que comen plantas, éstos a su vez son comidos por otros animales y hasta nosotros nos alimentamos con alguno de esos animales, así dependemos unos de otros, se forma una cadena, por eso es necesario no romper el equilibrio que existe entre unos y otros.
La contaminación del medio ambiente
La contaminación tiene lugar cuando nosotros, los hombres y mujeres, ensuciamos con desperdicios (basuras y aguas negras), productos tóxicos (plaguicidas, baterías de coche) la naturaleza que nos rodea alterando o rompiendo así el equilibrio de la misma.
perso.wanadoo.es/
El Agua
El agua es un elemento necesario para la vida, sin el agua los animales, las plantas y nosotros mismos no podríamos vivir.
El agua está presente en muchos de nuestros quehaceres cotidianos como al bañarnos, al beberla, al cocinar, la lavar los cacharros de la cocina, al regar nuestros cultivos, etc…la podemos encontrar en arroyos, ríos, lagos, es decir en la superficie de la tierra, pero también la podemos encontrar debajo de la tierra es lo que llamamos aguas subterráneas. El agua llega allí al filtrarse en la tierra el agua de la lluvia, estas aguas se van almacenando y pueden salir a la superficie en forma de manantial.
Agua potable y agua contaminada
El agua potable no tiene color, olor, ni sabor, pero tampoco tiene que tener microbios, parásitos, insectos o sustancias extrañas.
El agua contaminada nos provoca enfermedades al beberla ya que contiene microbios, parásitos o sustancias tóxicas.
El agua es necesaria para vivir pero si no tenemos cuidado con ella puede provocarnos enfermedades y hasta nos puede causar la muerte.
Al beber agua contaminada podemos contraer enfermedades como: Diarrea,. Cólera,.Hepatitis A,.Poliomielitis,.Disentería bacilar y amebiana,.Parásitos,.Fiebres tifoideas y otras.
Cuando el agua escasea, bien por la sequía o porque quede lejos de nuestros hogares, y no la utilizamos con frecuencia, por ejemplo para aseranos todos lo días, se pueden contraer estas otras enfermedades: Sarna, Infecciones en la piel, Tiñas.
Por otra parte, existen animalillos como los mosquitos que necesitan el agua para reproducirse, estos animalillos pueden provocar otras enfermedades: Paludismo o malaria, Dengue, .Leishmaniasis.
La contaminación del agua
El agua de las superficies, es decir la de los ríos, lagos, quebradas, etc… pueden llegar a contaminarse por diversas causas como:
Por las heces y orina de las personas.
Por las heces y orina de los animales.
Por el uso de plaguicidas.
Por basuras.
Por el jabón.
Por animales muertos y por muchas más.
El agua subterránea, la que se encuentra por debajo de la superficie, también puede contaminarse por diversas causas, como:
Por filtración de las letrinas.
Por filtración de los basureros.
Por filtración de los plaguicidas químicos.
www.culturaindigenasturias.com/
Los pozos y manantiales pueden contaminarse por animales que se encuentran cerca de ellos, por las basuras, por utilizar utensilios sucios al coger el agua., etc…
Y hasta el agua “limpia” que hemos llevado hasta nuestra casa puede contaminarse por la suciedad de los recipientes donde la almacenamos , al meter nuestras manos sucias, al no tapar los recipientes que contienen el agua pueden entrar moscas, partículas suspendidas en el aire, como polvo, esporas de gérmenes, etc…
Medidas correctoras para la disminución de la contaminación del agua.
Si utilizamos el agua del río o arroyo para beber o cocinar debemos tomarla antes de que llegue a la comunidad, si fuera posible en el nacimiento del río.
Se debe proteger el manantial con una alambrada o un muro para impedir que se acerquen y beban los animales. No se debe dejar que se formen charcos a su alrededor, utilizando algún sistema de drenaje, como una zanja para que el agua pueda salir y así el manantial no se contamine con agua sucia.Si se puede ha de instalarse un grifo. Se debe limpiar con frecuencia, vaciando completamente el pocillo del manantial y dejando que se vuelva a llenar.
cupload.wikimedia.org/
Los pozos, tienen que estar situados a una distancia mínima de
A ser posible debe estar cerrado con una tapadera que se pueda mover. Mejor aún si se puede extraer el agua con una bomba de mecate u otro tipo.
Si fuera abierto debe tener un cubo propio y una cuerda que siempre tendremos enrollada para que no toque la suciedad del suelo.
Debe tener alrededor una plancha de cemento de al menos
Los barriles donde almacenamos el agua: Se deben limpiar muy bien con un cepillo, jabón y cloro todas las semanas; Si se pintan ha de hacerse con pintura que no lleve plomo; Siempre deben estar cerrados; Si es posible es mejor que el agua salga por una llave para no introducir en su interior trastes sucios.
En la casa, es necesario tener limpios y tapados los recipientes donde vamos a guardar el agua; Se debe evitar introducir las manos en estos recipientes; Es necesario tener un pocillo exclusivamente para sacar el agua del recipiente.
Cómo potabilizar el agua
Cuando el agua que tenemos está con color y partículas flotando lo primero que debemos hacer es filtrarla para ello podemos utilizar un colador o pasarla por un trapo limpio. El segundo paso que tenemos que dar es desinfectarla, es decir matar todos los microbios que tiene con cloro.
También para desinfectar el agua podemos utilizar el calor. El calor mata a los microbios y a los parásitos que nuestros ojos no ven. Para conseguirlo es necesario que el agua llegue a hervir, es decir tiene que burbujear durante 10 minutos. Después será necesario airear el agua cambiándola de recipiente a otro varias veces.
El agua es un bien escaso que debemos cuidar. Por ello no debemos desperdiciarla, pensemos siempre en el mañana.
Isabel Méndez
Socióloga Salubrista
pues el agua es un liquido vital q Dios nos da y hay q cuidarlo xq el agua se agota
esta bien pero nesecito mas informacion
no sañle ol que quiero
te encuentro toda la razon
pero q decis?
Z es mas tonto k abundio y tano juntos… xDDeeé
esta noche an hecho un hombre a turbo congratulesion
sq sois morucos??
os bais a cagar , no insulteis a mi raza incluidos los tanos los mohameds los rumanos y los morocos
k le hagan al z algo peor k matumba
eske turbo no da pa mas es descapacitado
os estoy vigilando
YOU SPEAK ENGLISH
como sigais escribiendo mensajes os bais a enterar
MY NAME IS Z Y SOY TRAVESTY
HAHAHAHAAHAHAHAHA
soy mas feo que un mono pero mas tonto
ES VERDAD
soy tanfeo que me miro al espejo y lo rebiento y soy tan tonto que soy dislesico
soy mas feo ke un rumano gordo en bolas y tano juntos envolvios en mierda
soy un moro feo y negro me gustan los tios y me siento atraido por victor
me pongo cachondo con los lunis
olle olle vamos todos a por el turbo a acerle un ombre!!
aah y por cierto soy gay!
SEX IN CUARTO OSCURO
LOS RUMANOS VIOLARAN AL Z!!!!!!!!!!!!
me siento atraido por turbo me gusta mucho aun que sea negro y un moro mierda
dejadlo el pobre z nacio asiiiii jajajajajajaajajajajajajajajajaj
olle, quereis parar ya o voy a tomar medidas…
en el parto naci sin oxigeno por eso soy tonto
SUELE PASAR HILIPOLLAS CAGUEN TONTOLNABO
No useis este blog sobre el agua para tonterías
Por Favor
callar callar callar callar callar
hola que te paresio esta pagina
wow amm ps grax amiwothe sii me sirviiio muxoo esto pra un proyectiyoo de quimika jaja
xD
n_n
ps sii muy interesante GRACIAS X SUBIRLOO
ja amm ps iia lo leii me enkantoo
[…] | madrimasd.org Tags: agua, hidratación, […]
[…] | madridmasd Tags: agua, habitos, patomania, […]
me parece muy buen texto este y si hay que conservar todo nuestro medio ambiente
pues es una excelente indicacion,claru para uno tener mas conocimiento de sistema del agua
Me parece bien que pongan esas indicaciones para cuidar el medio ambiente y el agua
byeeeee
el agua se esta acabando ay que cuidarla!!!
[…] Vitonica Imagen: Madri mas D Tags: deshidratacion, prevenir deshidratación Noticias relacionadasLa cerveza contra la […]
sta pagina es muy interezante y ojala la leyera todo mundo y qe las personas del mundo cuiden al agua
PARA MI SIGNIFICA QUE ENTRE TODOS DEBEMOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PORQUE NOSOTROS MISMOS NOS ESTAMOS CONTAMINADNDO SOLOS Y TODO POR CULPA DEL SER HUMANO ¿ POR QUE?
POR QUE EL HOMBRE ESTA CONTAMINANDO CON LA BASURA EN LOS RIOS, CORTANDO LOS ARBOLES SIN NECESIDAD DE NADA MI CONSEJO ES QUE ENTRE TODOS DEBEMOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
me ayudo grax
Hola!Me hiper ayudaron,necesitaba esta información para un un pograma de radioo para la escuela……..graciass y sigan bajando infooo!!!!!!besoss=)
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii me sirvio de algo
q bueno
Muy útil el blog, es una pena que existan tantos descerebrados. El principal problema de la humanidad, además de esto ultimo, es el desarrollo sustentable y el fin del espacio vital para animales y hombres. Hay que meditar en ese sentido. En España en la Universidad tecnológica, tenemos un proyecto a base de materiales absorbentes no orgánicos, los recipientes son plásticos y permiten la potabilidad del agua y la limpieza posterior del filtro, es un proyecto funcional y barato que puede ayudar sobre todo a personas en el tercer mundo.
Buen blog, a pesar de los comentarios,
Saludos,
Katie
deberian poner que significa
A mi me gusto mucho esta información yo la verdad quiero decir muchas gracias me ayudo con mi tarea ¡GRACIAS!