Noti4
Fecha
Fuente
UAM

Identifican factores clave de la rentabilidad bancaria

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha identificado los factores que mejor explican por qué un banco es más rentable que otros a nivel global y regional

En un entorno cada vez más globalizado, comprender los factores que influyen en la rentabilidad bancaria a nivel mundial es crucial para la estabilidad financiera de los países. Un estudio reciente, realizado por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y basado en técnicas de análisis econométrico aplicadas a una muestra de 2.091 bancos comerciales de 110 países, ha identificado los principales determinantes de la rentabilidad bancaria.

Los resultados del estudio, publicado en Humanities & Social Sciences Communications, revelan que tanto factores internos como externos (macroeconómicos) influyen en la rentabilidad de los bancos. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para directivos bancarios, reguladores, analistas financieros y académicos.

Entre los factores más destacados se encuentran: la condición de banco cotizado (LIS), la incidencia de préstamos impagados (NPL), la eficiencia operativa (EFR), el margen bruto de intereses (GIM), el nivel de capitalización (ETAR) y la posición del país en el ranking por activos (BCR). Además, otros factores macroeconómicos relevantes incluyen la tasa de inflación (INF), el nivel de desempleo (UNEM), el crecimiento del PIB (DGPG) y el tipo de interés (CBIR).

"Desde una perspectiva teórica, estos resultados ayudan a entender el proceso de formación de la rentabilidad bancaria, ofreciendo modelos tanto globales como específicos para cada región del mundo. Asimismo, muestran cómo la actual globalización afecta desde las características internas de las entidades hasta los factores externos que inciden en el entorno macroeconómico", explica Prosper Lamothe, catedrático del departamento de Financiación e Investigación Comercial de la UAM y primer autor del trabajo.

"Desde un punto de vista aplicado —añade Lamothe—, las conclusiones alientan a los gerentes de bancos internacionales a minimizar los costos de construir modelos para analizar la rentabilidad, al ofrecer un conjunto de variables específicas para cada una de las regiones más importantes del mundo".

El sistema financiero y su papel en el crecimiento económico

El sistema financiero desempeña un papel esencial en la canalización eficiente de fondos hacia inversiones, apoyando el crecimiento económico tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Los bancos, como intermediarios entre oferentes y demandantes de fondos, también colaboran en la implementación de la política monetaria de un país, lo que contribuye a garantizar la continuidad del crecimiento económico y la estabilidad del sistema financiero.

Con la desregulación, los avances tecnológicos y la integración económica mundial, el sector bancario se ha globalizado. Comprender los diferentes aspectos de la globalización bancaria es fundamental para asegurar la estabilidad financiera de los países. En este contexto, la rentabilidad bancaria ha captado el interés de investigadores, gerentes y supervisores bancarios que buscan entender el impacto de la globalización en el sector.

Este estudio se suma a la literatura empírica relacionada con los determinantes de la rentabilidad de los bancos realizando un análisis a nivel global y regional. “No debemos olvidar que las economías necesitan un sistema financiero sano y eficiente. Para lograr esto, es primordial que los bancos sean rentables", concluye Lamothe.   


Referencia bibliográfica: Prosper Lamothe ,Enrique Delgado, M.A. Solano y S.M. Fernández, “ A global analysis of bank profitability factors “, HUMANITIES AND SOCIAL SCIENCES COMMUNICATIONS, vol. 11, nº 124 2024. doi.org/10.1057/s41599-023-02545-6

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.