Noti1
Fecha
Fuente
UCM

Revelan la clave de cómo se conecta la gravedad con la física de partículas

Este artículo pionero, publicado en la revista "Journal of High Energy Physics", puede revolucionar nuestra comprensión de la gravedad y otras fuerzas naturales

En un paso decisivo hacia la unificación de las fuerzas de la naturaleza, el doctor en física y matemáticas Robert Monjo ha publicado una teoría pionera en la revista Journal of High Energy Physics que podría transformar nuestra comprensión de la gravedad y su conexión con el mundo cuántico. Su nuevo enfoque, denominado "gravedad coloreada", tiende un puente entre la gravedad y las fuerzas fundamentales del Modelo Estándar (electromagnetismo, la fuerza débil y la fuerza nuclear fuerte) mediante una elegante simetría matemática conocida como U (1,3).

Durante décadas, los físicos han buscado una "Teoría del Todo" que une la ley de la gravedad de Einstein con las reglas cuánticas que rigen las partículas subatómicas. La mayoría de los intentos se basan en simetrías de más de cuatro dimensiones que involucran "grupos de Lie compactos", es decir, sin incluir las transformaciones del espacio-tiempo. Pero el trabajo de Monjo se atreve a pensar de forma diferente: extiende nuestro conocido espacio-tiempo (de cuatro dimensiones) para que se comporte como una “simetría de Lie no compacta”, donde la gravedad es simplemente un caso límite, uno que puede tratarse con las mismas herramientas matemáticas que se utilizan en la física de partículas.

En el origen de esta nueva teoría se encuentra un trabajo previo, que él mismo lideró durante su paso por el departamento de Álgebra, Geometría y Topología de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una perspectiva sobre cómo percibimos los componentes básicos de la materia. En lugar de aislar la gravedad, Monjo demuestra que puede surgir de forma natural junto con las fuerzas electromagnéticas y nucleares, cuando el espacio-tiempo se trata como una especie de "doble hélice retorcida" (como una estructura de ADN) que forma un "tejido coloreado", no en el sentido de color visible, sino tomando prestado el término de cómo los físicos describen la carga de los quarks en la cromodinámica cuántica (responsables de las fuerzas nucleares fuertes).

Esta colorida geometría no sólo predice el "valor correcto" de un parámetro fundamental —el ángulo de Weinberg (ΘW), que mide cómo se combinan las fuerzas débiles y electromagnéticas, sino que también anticipa ligeras variaciones entre las interacciones que involucran solo leptones (como electrones y neutrinos) y aquellas que involucran quarks. Sorprendentemente, estas variaciones coinciden con indicios de discrepancias hallados en experimentos recientes en el CERN y el Fermilab. Además de explicar estas anomalías, el marco de Monjo preserva la estabilidad de los protones, superando una falla crítica en muchas Teorías de Gran Unificación (GUT), que a menudo predicen que los protones deberían desintegrarse, algo nunca observado en experimentos.

“Esta teoría proporciona un nuevo terreno de juego donde la gravedad y las fuerzas cuánticas no sólo coexisten, sino que interactúan”, explica Monjo. “Al extender el espacio-tiempo a dimensiones complejas con simetría de Lie no-compacta, abrimos nuevos caminos para explorar la naturaleza de la masa, la carga e incluso la posibilidad de múltiples generaciones de partículas”.

Aunque el modelo aún es teórico, sus predicciones se alinean de forma precisa con los datos experimentales, y sienta las bases para futuras investigaciones sobre correcciones cuánticas, simetrías de sabor y quizás incluso una imagen cuantizada del propio espacio-tiempo. Los próximos trabajos podrían abordar la comprobación de si esta versión "coloreada" de la gravedad no solo puede describir el universo tal como lo conocemos, sino también revelar los hilos más profundos que componen el cosmos.


Referencia bibliográfica: Monjo, R. Weak mixing angle under U (1, 3) colored gravity. J. High Energ. Phys. 2025, 207 (2025). DOI: 10.1007/JHEP06(2025)207


Fotografía de portada:  Imagen proporcionada por el autor.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.