El extraño cáncer de Sézary

El síndrome de Sézary es un tumor de la sangre o leucemia de un tipo de glóbulos blancos denominado linfocito T. El nombre del síndrome de Sézary se debe a Albert Sézary, un dermatólogo francés que lo describió por primera vez en 1938...
Seguir leyendo >>

¿Se esconde una deficiencia cerebral de la vitamina B1 tras la enfermedad de Huntington?

El equipo liderado por José Javier Lucas del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y del CIBERNED ha encontrado recientemente una nueva diana terapéutica fácilmente abordable para la enfermedad de Huntington, enfermedad conocida como Corea de Huntington, trastorno neurológico que solo en España se calcula que afecta a unas 4000 personas...
Seguir leyendo >>

Los Nobel científicos 2021

Un año más, con pandemia o sin ella, los premios más prestigiosos de la ciencia, la economía, la literatura y la paz hacen su entrada estelar. Sin embargo, por segundo año y debido a las restricciones COVID, no habrá banquete en Estocolmo -lástima, ya me había comprado un nuevo traje- y los ganadores han recibido sus respectivas y flamantes medallas y diplomas en sus países de origen. Lógicamente, hablamos de los Premios Nobel 2021...
Seguir leyendo >>

Nueva edición de los “otros” Premios Nobel más curiosos

Todos los trabajos y equipos científicos galardonados tienen rigor científico y han sido publicados en algunas de las mejores revistas científicas internacionales. Sin embargo… según dice Marc Abrahams, editor y confundador de la revista de humor científico Annals of Improbable Research, que otorga los Premios Ig-Nobel, son trabajos que hacen, al principio, reír y, después, pensar...
Seguir leyendo >>

HABBAKUK. Científicos en el día D

En el libro “HABBAKUK. Científicos en el día D”, el estudio de los efectos devastadores de las bombas alemanas, de las condiciones físicas de las playas de Normandía o la construcción de los puertos flotantes se intercalan con los descubrimientos de la estructura de la penicilina, del colesterol, la queratina, el colágeno, la hemoglobina o las hormonas sexuales...
Seguir leyendo >>

Catálogo de Conferencias CSIC

El Catálogo de Conferencias Científicas coordinado por la Delegación del CSIC en la Comunidad de Madrid responde, principalmente, al compromiso de este organismo y sus investigadores e investigadoras para divulgar la ciencia y ayudar a la comunidad educativa en la promoción la cultura y las vocaciones científicas...
Seguir leyendo >>