Premios IgNobel -que no antiNobel- 2022

Un año más se ha fallado la versión más distendida, más irónica y más cómica de los premios Nobel 2022. Los IgNobel. Hablamos de investigación científica, incluso de publicaciones en revistas serias que han pasado su control de revisores y todo pero que, a juicio del jurado de estos premios alternativos, suponen proyectos, investigaciones, cuando menos, algo surrealistas. No pretenden, los IgNobel, ofender a nadie -pocos de los premiados se sienten molestos-, simplemente sacar una sonrisa. De hecho, la risa, ha sido premiada este año.
Seguir leyendo >>

Muere el padre de Gaia

Las aportaciones que James Lovelock ha hecho en muy distintos campos de la ciencia son innombrables. La fama se la dio el detector de captura de electrones capaz de medir muy bajas concentraciones de residuos de pesticidas, el PCB (bifenilos policlorados) del medio ambiente o la concentración de compuestos clorofluorocarbonados en la atmósfera, responsables de la destrucción de la capa de ozono que nos protege de la radiación...
Seguir leyendo >>

Primero los ensayos clínicos y luego el negocio

A día de hoy, no se sabe la razón última de que hasta el 20% de los que han sido infectados por el SARS-CoV-2 padezcan una pesadilla meses después de superada la infección. Es cierto que, al parecer, las nuevas variantes de Ómicron producen menos persistencia que las anteriores –Delta, por ejemplo-. ¿Posibles razones? ¿Posibles soluciones?
Seguir leyendo >>

La no tan obvia identidad de género

Según Antonio Guillamon, profesor emérito en la UNED, La identidad de género se refiere al convencimiento cognitivo y emocional de ser hombre o mujer u otras variantes. Considerando todo el espectro de posibilidades, actualmente se distinguen dos grandes grupos: personas binarias y no binarias. Todo un abanico de posibilidades sexuales, genéticas y sociales a través del filtro de la ciencia
Seguir leyendo >>

Premios Fundación BBVA Frontera del Conocimiento 2022

Gracias a la Fundación BBVA y al CSIC he podido participar en la ceremonia de entrega de uno de los premios más prestigiosos de España, los premios “Frontera del Conocimiento”. Es más, teniendo en cuenta el jurado -muchos de sus miembros son Premios Nobel- y de los galardonados -muchos de ellos acaban consiguiéndolo-, yo diría que estamos, incluso, entre los premios más prestigiosos del mundo en las categorías falladas...
Seguir leyendo >>

Endocrinología y Nutrición contra la obesidad

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de obesidad ha aumentado indiscriminadamente desde 1980: un 30–70% de los adultos en la Unión Europea tiene sobrepeso y un 10–30% padece obesidad. La SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) destaca que las estrategias para prevenir y tratar la obesidad serán efectivas solo si todos los organismos e instituciones como la OMS, el Parlamento Europeo, el Gobierno Español y las autoridades sanitarias locales actúan en la misma dirección...
Seguir leyendo >>