Pacto por una Industria Limpia, la nueva iniciativa europea para la descarbonización

El Clean Industrial Deal (CID) o Pacto por una Industria Limpia, publicado el 26 de febrero de 2025, es una iniciativa reciente de la Comisión Europea que busca transformar la industria europea hacia un modelo más sostenible y competitivo. Este acuerdo se centra en la descarbonización de sectores industriales clave y en el impulso de tecnologías limpias, con el objetivo de posicionar a Europa como líder en la transición hacia una economía verde.​ Principales aspectos del Clean Industrial Deal Energía…

Seguir leyendo >>

Madri+d tendrá presencia en Transfiere 2025

Como en ediciones anteriores, la Fundación para el Conocimiento madri+d participa en Transfiere 2025, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) entre los días 12 y 14 de marzo. Con presencia en el stand de la Comunidad de Madrid, desde madri+d nos acercamos a la capital malagueña para llevar la innovación tecnológica de nuestra región, un activo real que influye directamente en la economía de todo el…

Seguir leyendo >>

STEP Scale Up: 300M€ para startups tecnológicas

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha lanzado el programa STEP Scale Up, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento de startups y pymes europeas en sectores tecnológicos estratégicos. Con un presupuesto de 300 millones de euros para 2025, este programa ofrece inversiones que oscilan entre 10 y 30 millones de euros por empresa, con el objetivo de catalizar rondas de financiación mayores, entre 50 y 150 millones de euros, mediante la atracción de co-inversores privados.   Áreas de enfoque del…

Seguir leyendo >>

Cuatro científicos acompañados por la Fundación madri+d consiguen sus ERC Consolidator Grants

El apoyo a la investigación científica es una buena noticia, no solo para quienes reciben este soporte, sino para la sociedad en su conjunto. Por ese motivo, desde la Fundación para el Conocimiento madri+d ofrecemos acompañamiento a todos aquellos investigadores madrileños que aspiran a conseguir algún tipo de financiación europea. Hace unos meses contábamos que el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) había otorgado Starting Grants a cinco jóvenes investigadores a los que habíamos apoyado desde…

Seguir leyendo >>

LA CONFERENCIA ANUAL DE LA EEN PONE EL FOCO EN LA SOSTENIBILIDAD Y LA RESILIENCIA DE NUESTRAS PYMES

A pesar de ser un evento que se repite año tras año, la Conferencia Anual de la Enterprise Europe Network no deja de ser un momento inmejorable para ser consciente del tamaño del proyecto y de la propia red a nivel internacional. Celebrado en Budapest (Hungría) durante los días 6, 7 y 8 de noviembre 2024, este evento aunó a 750 participantes de 56 países diferentes, 160 ponentes, unos 200 participantes online y casi una treintena de sesiones en tan…

Seguir leyendo >>

Conoce las oportunidades de la Agencia Espacial Europea para organizaciones españolas a nivel nacional e internacional

¿Hablamos de espacio? Si eres una empresa o institución trabajando en el sector espacial, o incluso sin serlo, conocerás el acrónimo de la ESA y a lo que hace referencia: la Agencia Espacial Europea. La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés, European Space Agency) es una organización intergubernamental dedicada a la exploración y uso pacífico del espacio. Fundada en 1975, la ESA tiene su sede en París, Francia, y cuenta con 22 Estados miembros* que colaboran en…

Seguir leyendo >>

La Fundación para el Conocimiento madri+d acompaña a cinco investigadores hasta conseguir sus Starting Grants

La investigación madrileña está de enhorabuena. El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha otorgado cinco Starting Grants a los cinco jóvenes investigadores para llevar a cabo sus proyectos de investigación de alto impacto, acompañados por la Fundación para el Conocimiento madri+d en su camino para obtener esta importante financiación. Pablo Ares, Riccardo Marín, Jorge Reñé Espinosa, Guillermo Rubio González y Miguel Berdugo Vega son los científicos que, con la financiación recibida por parte del ERC,…

Seguir leyendo >>

Internacionaliza tu innovación en África, América, Asia-Pacífico u Oriente Medio gracias a la convocatoria InnoWwide 2023

Tras dos años de carencia, el Secretariado Eureka, a través del Partenariado Europeo para Pymes innovadoras, anunció a finales de 2022 el retorno de una convocatoria específicamente destinada a promover la internacionalización de las pymes europeas fuera de la UE. Esta convocatoria, conocida como InnoWwide, tiene el principal objetivo de financiar estudios de viabilidad técnica, comercial, legal o socio-económica en mercados internacionales de empresas europeas que cuenten con una tecnología o innovación propia. El próximo 7 de septiembre celebramos una…

Seguir leyendo >>

Herramientas digitales para mejorar la competitividad de las PYMES

Muchas veces no somos conscientes de los recursos gratuitos que tenemos a nuestro alcance. Un ejemplo es la entrada que os propongo hoy, donde os presento las herramientas digitales que nos ofrece el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de su Plataforma PYME. Herramientas digitales útiles para gestionar la actividad empresarial Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras Antes de iniciar su andadura empresarial, el emprendedor debe conocer cómo es él personalmente y reflexionar sobre   multitud de aspectos relacionados con su…

Seguir leyendo >>

Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE)

Los PERTE son proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, con un alto componente de colaboración público-privada y transversales a las diferentes administraciones. ¿De dónde vienen los PERTE? Pertenecen al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es una estrategia nacional para canalizar los fondos que la Unión Europea ha destinado a reparar los daños provocados por la pandemia de COVID-19 a través de reformas…

Seguir leyendo >>