Servicios ofrecidos desde la red Enterprise Europe Network

En esta entrada se pretende proporcionar una visión global de los servicios que se prestan desde la red Enterprise Europe Network (EEN). MARKETPLACE Los clientes de la red EEN tienen acceso a una plataforma conocida como Marketplace a través de la cual se pueden publicar perfiles. Estos pueden ser de 5 tipos: oferta y demanda tecnológica, oferta comercial y demanda comercial, colaboración en I+D+i. El objetivo de esta plataforma es ayudar a establecer colaboraciones entre oferta y demanda. En lo…

Seguir leyendo >>

SME Climate Hub, la iniciativa que te ayuda a reducir tus emisiones a cero

SME Climate Hub es una iniciativa sin ánimo de lucro que busca empoderar a las PYMES para que adopten medidas climáticas y desarrollen negocios resilientes de cara a futuro. Cómo funciona SME Climate Hub Promovida por We Mean Business Coalition, Exponential Roamap Initiative y la campaña Race to Zero de Nacionales Unidas, en colaboración con la Normative y el equipo Net Zero de la Universidad de Oxford, esta iniciativa ayuda a las pequeñas y medianas empresas a través de herramientas…

Seguir leyendo >>

Urban GoodCamp: ¿cómo podemos hacer frente a los retos urbanos desde una perspectiva individual?

Urban GoodCamp (UCAMP) es el proyecto europeo liderado por la Fundación para el Conocimiento madri+d en el que todos los socios trabajan conjuntamente para la consecución de una máxima internacional: empoderar a todos los actores involucrados en los intereses de las ciudades europeas en la resolución de los principales retos y desafíos urbanos. Cuando hablamos de los actores involucrados, no nos referimos en exclusiva a los poderes públicos o la industria, sino a todos los miembros de una comunidad urbana…

Seguir leyendo >>

Servicio de Sostenibilidad EEN Madrid

La Fundación para el Conocimiento madri+d lleva desde 2021 pilotando un programa específico de apoyo a PYMEs madrileñas que quieren implementar la sostenibilidad de forma real. A partir de 2022 y dentro del marco de la red Enterprise Europe Network, hemos lanzado nuestro Servicio de Sostenibilidad por etapas para dar soporte a todas las empresas e instituciones que quieran hacer de la sostenibilidad y pilar en su día a día. Por qué necesitamos un servicio de sostenibilidad Según la Estrategia…

Seguir leyendo >>

La Presidencia española del Consejo de la UE, en camino

La Presidencia del Consejo se reparte entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE), que la asumen por turnos de seis meses mediante un sistema de rotación igual y orden determinado (según, actualmente, la Decisión 2016/1316 del Consejo). Según este sistema de rotación, España ejercerá la presidencia del Consejo de la Unión Europea, por quinta vez, durante el segundo semestre de 2023, desde el 1 de julio y el 31 de diciembre. Las presidencias del Consejo de la UE se estructuran…

Seguir leyendo >>

Conocemos el EIT de Materias Primas (EIT Raw Materials)

Al hilo de la entrada publicada el pasado 6 de septiembre sobre el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Aprovechamos para conocer el EIT de Materias Primas (EIT Raw Materials). El EIT Raw Materials, iniciado y financiado por el EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología), es el mayor consorcio del sector de materias primas a nivel mundial. Su misión es hacer posible la competitividad sostenible del sector europeo de los minerales, los metales y los materiales a lo largo…

Seguir leyendo >>

Asociaciones Europeas: la respuesta de Europa para reducir la fragmentación del esfuerzo de investigación

Las Asociaciones Europeas, conocidas alternativamente como Partenariados (más similar a su nombre oficial en inglés “European Partnerships”) son la nueva versión de las iniciativas de programación conjunta que ya existían en el Programa Marco Horizonte2020, tales como las ERA-NET, Asociaciones Público-Privadas (PPPs), EIT-KICs, etc. En realidad ya desde 2002 existían este tipo de iniciativas europeas, cuyo objetivo principal era reducir la fragmentación del esfuerzo de investigación en Europa. En el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión…

Seguir leyendo >>

¿Qué es el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología?

Con la reciente aprobación de la nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) sobre cultura y creatividad, la atención se ha vuelto a fijar sobre uno de los principales instrumentos de apoyo a la innovación existentes en Horizonte Europa, ya presente en el anterior Programa Marco H2020: el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología o EIT. No obstante, aún se trata de un instrumento que no todos aquellos ya familiarizados con el ecosistema europeo de I+D+i suelen conocer en profundidad.…

Seguir leyendo >>

Pacto Mundial de Naciones Unidas, la iniciativa que lidera la sostenibilidad empresarial

Con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  en el sector empresarial, Naciones Unidas hace un llamamiento a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. ¿Qué es el Pacto Mundial? El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa de la ONU que preside personalmente a nivel internacional su secretario general y que se articula…

Seguir leyendo >>

Madrid IPR Helpdesk: tu nuevo asesor gratuito sobre transferencia tecnológica

La Fundación PONS ha lanzado, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, una innovadora plataforma digital destinada al asesoramiento particular en materia de transferencia de tecnología. A diferencia del elevado coste que tradicionalmente presenta este tipo de asesoramiento, todos los servicios ofrecidos por esta plataforma, conocida como Madrid IPR Helpdesk, son completamente gratuitos. ¿Los destinatarios? Cualquier empresa e institución de la Comunidad de Madrid. ¿El objetivo? Impulsar la innovación en el ecosistema de innovación madrileño y apoyar a las…

Seguir leyendo >>