La ciencia y el dogma
Este año celebramos los 100 años de los artículos de Einstein. Uno de ellos se ocupa de la cuantificación de la energía y se refiere constantemente a Planck, quien , en
Este año celebramos los 100 años de los artículos de Einstein. Uno de ellos se ocupa de la cuantificación de la energía y se refiere constantemente a Planck, quien , en
He asistido hoy a la clausura del año internacional de la física, en una sala del Senado. Celebrábamos los 100 años de la publicación de los 5 artículos de Einstein, que representaron una anticipación de la revolución de la física…
Han aparecido varias noticias preocupantes en los últimos números de revistas y publicaciones. En Science (se pueden ver en mi web: La pesadilla del petróleo, El depredador humano) aparecen dos estudios.
Una noticia de Yahoo me llama la atención: Las «mega-iglesias» se llenan en los EEUU. En el artículo se señala que los predicadores que han organizado esos mega-centros de culto quieren dar a los que asisten un «sentido a sus…
Hace unos meses participé en un chat en El Mundo sobre clima y sequía. Ante una pregunta sobre si llovería en otoño, respondí «No».
Estamos estos tres últimos días disfrutando de un temporal magnífico de lluvias que están recargando de manera importante nuestros acuíferos. Temporales, o borrascas como éstos deberían entrar en la península 10 en otoño y 10 en primavera para mantener nuestros…
Se ha hablado estos días del fracaso escolar de la enseñanza española, con la indicación de estar en la cola de Europa en la calidad de nuestros resultados de la enseñanza.
El desastre de las costas españolas Los españoles, o al menos algunos españoles, seguimos considerando lo que nos rodea, el ambiente en que vivimos. como propiedad particular.
Estoy leyendo uno de los últimos números de Science y he leído un artículo de El Mundo sobre el ahorro de energía.
Estos deben ser blogs de medio ambiente y ciencia. Hoy voy a hablar sin embargo de política. ¿Tiene esto algo que ver?