ALTERACIONES DEL INTERCAMBIO GASEOSO
La hematosis es el proceso por el que el aire inspirado cede oxígeno (O2) a la sangre venosa proveniente del corazón y capta el dióxido de carbono de la misma para que sea expelido hacia el exterior.
Este proceso vital ocurre en los alveolos pulmonares, por difusión simple a favor de gradiente y por consiguiente sin consumo de energía. Por lo tanto, la presión de los gases implicados es fundamental en la hematosis. En condiciones normales existe un equilibrio entre la ventilación (VE) y la perfusión (PE) o irrigación del pulmón, siendo su relación de 1 como valor global (en términos matemáticos VE/PE=1). Cuando esto no es así puede ser por disminución de la ventilación alveolar, con lo que su valor es menor de 1 (VE/PE<1) o en ausencia de ventilación de un área pulmonar. Esto se conoce como derivación pulmonar o shunt, conllevando una falta de oxigenación de la sangre. Si el valor normal de la presión de O2 en la sangre que abandona el pulmón hacia el corazón es de unos 100 mmHg, este será menor en caso de derivación.
Pero, ¿qué ocurre si lo que disminuye es la perfusión o llegada de sangre al alveolo? Ahora el valor VE/PE>1, tendiendo a infinito en zonas no perfusionadas. Al no haber intercambio se produce hipoxia e hipercapnia, y se conoce como efecto de espacio muerto.
La hipoxemia o disminución del oxígeno en sangre se produce entonces por los dos mecanismos expuestos. O bien porque no llega oxígeno (hipoventilación alveolar), o bien porque no llega sangre a la que se le pueda ceder. La hipercapnia o aumento de dióxido de carbono (CO2) en sangre se produce porque la sangre que lo contiene no llega al alveolo (por ejemplo, en la embolia pulmonar) o porque, llegando, no puede ser «lavado» al no haber ventilación suficiente del mismo (disminución del volumen/minuto, del volumen corriente); o por aumento de la producción de CO2 (aumento del trabajo ventilatorio sin aumento compensatorio de la ventilación alveolar).
LEER MÁS FISIOTERAPIA.
Para saber más:
Este proceso vital ocurre en los alveolos pulmonares, por difusión simple a favor de gradiente y por consiguiente sin consumo de energía. Por lo tanto, la presión de los gases implicados es fundamental en la hematosis.
en la embolia pulmonar) o porque, llegando, no puede ser “lavado” al no haber ventilación suficiente del mismo (disminución del volumen/minuto, del volumen corriente); o por aumento de la producción de CO2 (aumento del trabajo ventilatorio sin aumento compensatorio de la ventilación alveolar .
en guzel oyunlarin yer aldigi ozel bir site herkese tavsiye ederim.
very useful article. i will tell my friends. good work
petrol veya gaz kuyularında yüksek basınçlı gaz kabarcıklarının oluşmasına neden olabilir.
his is awesome and best.
Al no haber intercambio se produce hipoxia e hipercapnia, y se conoce como efecto de espacio muerto.
Thank you very much, I have been seeking for this information for a very long time, and the information that you provided in your article has been very helpful to me in my work.
El intercambio gaseoso se refiere a la transferencia de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos. Cualquier alteración en este proceso puede afectar la función respiratoria y la salud en general.
Es el proceso que facilita el movimiento de moléculas desde una región de mayor concentración a una región de menor concentración a lo largo de un gradiente de concentración.
Se ha informado en publicaciones científicas que en los casos en que la presión arterial sistémica es de 50-60 mm Hg y se mantiene un flujo sistémico normal, el flujo sanguíneo cerebral se conserva incluso cuando el flujo sanguíneo sistémico es menor que el normal. que un menor flujo sanguíneo sistémico total reducirá el flujo sanguíneo a otros órganos importantes.
En pacientes de edad avanzada con enfermedad vascular, se recomienda mantener la presión arterial media en un nivel de 70 mmHg a 37 ° C. Además, esto debe evitarse ya que una presión más alta aumentará el flujo colateral al corazón y los pulmones y hará que la sangre fluya. el área de operación.
El intercambio de gases es el proceso de transporte de oxígeno del aire al cuerpo y de dióxido de carbono del cuerpo al aire. El cuerpo necesita una determinada proporción de oxígeno y dióxido de carbono para mantenerse sano, y esa proporción puede verse alterada de varias maneras.
Las operaciones de inyección a alta presión pueden provocar la formación de burbujas de gas a alta presión en los pozos de petróleo o gas. A medida que las paredes del pozo son forzadas hacia arriba por la presión de inyección de alta presión, la presión del fluido dentro del pozo aumenta.
Un oasis en el que puedes disfrutar de diferentes tratamientos de belleza y de relajación inspirados en los rituales polinesios y con productos siempre de origen orgánico.