30 AÑOS COMO FISIOTERAPEUTA

En 1993 terminamos nuestros estudios de Fisioterapia. En julio cumplimos tres décadas como fisioterapeutas un grupo de, por aquel entonces, jóvenes miembros de una élite. Era otra época, otras circunstancias personales, familiares y sociales, otro siglo. Todo este año hemos anclado en el perfil de una red social este hito personal. Lo ilustramos con el pantallazo de un periódico de la época que hablaba por aquellos años de nuestra carrera. Por si la red continúa en el momento que lean…

828

Nos creímos ingenua y pretenciosamente diferentes, miembros de un grupo elegido, tocados por una inmunidad superior. Todos caían a nuestro alrededor, una, dos, hasta tres veces. Nos acercábamos al tercer verano de pandemia y hacíamos planes como si no existiera. Habían pasado 828 días desde que entramos a la unidad de cuidados intensivos (UCI) dedicada, ya entonces,  en exclusiva a pacientes con Covid-19. Pero hace unos días, inopinadamente, nos llegó el contagio. Desde hace meses la relajación colectiva e individual…

20M

El pasado 20 de marzo se celebró una manifestación de fisioterapeutas. Solo el hecho es ya noticiable en el ámbito de la profesión. Las motivaciones para la convocatoria eran además bastante obvias ante los males que padece la Fisioterapia. No sabemos las expectativas de los que hicieron el llamamiento pero creemos que se vieron superadas. Por los vídeos que hemos visto en redes sociales los fisioterapeutas, un grupo profesional minoritario por su cuantía relativa entre las profesiones sanitarias, se hicieron notar.…

¿CUÁNTO GANA UNA FISIOTERAPEUTA?

Evidentemente hay muchas respuestas a la pregunta del título. Son variadas las situaciones en las que los fisioterapeutas y resto de profesionales sanitarios desempeñan su labor, por lo que es inviable una contestación que abarque todas ellas. Sin mucha prolijidad intentaremos otear este delicado asunto. Y decimos que es delicado porque en redes sociales y otros mentideros menos virtuales se habla mucho, en tono siempre negativo, de este espinoso tema.  En una etapa en la que las profesiones sanitarias han…

¿ÉLITE?

Es 8 de septiembre. Estío languideciente, con coletazos de calor, a las puertas el otoño. Reincorporación a la vida rutinaria, también la laboral, con mayor o menor entusiasmo. Y los sanitarios adaptándose a la presencia exacerbada o larvada del coronavirus. Los fisioterapeutas celebran es este día, cada año, su día mundial.  No nos sorprendería que el lector, con altas posibilidades de ser fisioterapeuta, no se haya enterado de esta celebración o que, aún sabiéndolo, no le haya dedicado más que…

VOCACIÓN

¿Es necesaria la vocación para ejercer una profesión sanitaria? Esta es la pregunta que nos hemos hecho en muchas ocasiones, en rumiaciones o en conversaciones con otras personas. Hace unos días la repetimos en alto y, como en otras reuniones grupales, parece que se daba por hecho que la respuesta es un sí categórico. En aquella conversación surgió el tema de la elección que los jóvenes bachilleres tiene que hacer en estos días, tras superar las pruebas de evaluación que…

¿NORMALIDAD?

La manida expresión «ver la luz al final del túnel» es aún más recurrente en estos días. En el ambiente se percibe una especie de final de ciclo, un pasar de página, una relajación progresiva a la espera de la reactivación de un montón de cosas que la pandemia ha adormecido,  del renacimiento de otras cosas, del resurgimiento de lo que sucumbió tras tantos meses. Es hora de tomar impulso, de reiniciar lo que se quedó a medias o sin…

NUEVO CÓDIGO DEONTOLÓGICO

El Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España (CGCFE) ha aprobado un inédito código deontológico, en tanto que ha contado con la participación de varios de sus miembros y regula el ejercicio de la profesión en todo el Estado. Hasta ahora, cada colegio disponía de su propio código, con lo que criterios, normas y valores que nos han de servir de guía se unifican. Conocemos intentos previos por lograr este hito pero es ahora cuando se cristalizan. Parece sensato pensar…

VENTILEMOS

Llevamos más de un año conviviendo con la pandemia de la Covid-19. Se está haciendo largo pero, como hemos dicho en otras ocasiones, con el tamiz del tiempo esta situación se situará en la categoría de anécdota histórica con la nada insignificante característica de haber sido compartida por toda la humanidad, en mayor o menor grado. Para la Fisioterapia será considerada como hito, estando aún por ver si tiene la trascendencia que quisiéramos como palanca profesional. Sea como fuere, el…

¿ESTAMOS EN FLUJO?

En las últimas semanas el sistema sanitario y los distintos elementos constitutivos de nuestra sociedad en su conjunto, y los individuos que la formamos, nos hemos visto sometidos a un nivel de tensión con pocos precedentes cercanos, al menos en su intensidad.  La reacción ante la crisis sanitaria, laboral o económica por la Covid-19 ha sido dispar, con luces y sombras, con comportamientos admirables, criticables o reprensibles. Todo eso tendrá un análisis pormenorizado y aparecerá en los libros de Historia.…

FISIOTERAPIA EN LA UCI COVID-19: NUESTRA EXPERIENCIA

El pasado 17 de abril de 2020 tuvimos la oportunidad de concurrir a una mesa para exponer nuestra experiencia de estas últimas semanas como fisioterapeuta en la Unidad de Fisioterapia del Hospital Universitario de Fuenlabrada.  Desde justo un mes antes, el 17 de marzo, continuamos subiendo a la UCI. Es nuestra práctica habitual, a diario, en un tramo horario de nuestra jornada laboral. Pero ahora lo hacíamos para colaborar con el personal para los cambios de posición protocolizados en paciente con…

PAPEL O NO PAPEL

Las formas de comunicación se han transformado radicalmente desde el advenimiento de Internet. Revistas, periódicos, libros, enciclopedias, las maneras de transmitir información y conocimientos en los siglos precedentes han ido adaptándose a la era digital, abandonando en muchos casos el tradicional formato en papel. En fechas recientes se nos pidió desde el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid una pequeña reflexión sobre el uso del papel para la publicación del su revista mensual «30 Días de Fisioterapia». Esta…

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Los días prestivales suelen ser ajetreados. Fin de curso, examen por nuestra faceta de estudiante eterno, preparación de proyectos, intentando pulir algunos flecos. Todo antes de que  la galbana veraniega fulmine cualquier atisbo de iniciativa. Y si vemos oferta formativa la aprovechamos, en un intento de aprender relajadamente, sin presiones evaluadoras. Así, este junio vimos la oportunidad de ahondar un poco en un tema que nos llamó la atención hace unos meses, la violencia de género. No es que fuera…

ME HA TOCADO UNA BECA, ¡LÁSTIMA!

Cualquiera en sus sanos cabales se alegraría de que le concedieran una beca. Es el caso, aunque con un poco de pesar. El pasado 25 de abril se celebró la asamblea general de los fisioterapeutas colegiados en la Comunidad de Madrid. Y en ella es costumbre el sorteo de becas de formación entre los asistentes. Nunca nos ha tocado la lotería, al menos en una cantidad notable, pero sí hemos sido agraciados tres veces con este premio a la asistencia.…