Video sobre la rehabilitación virtual

Video del sistema  madri+d de interés para el fisioterapeuta en el que se describen técnicas virtuales de aplicación en los paciente con daños neurológicos. La información al colectivo de fisioterepeutas sobre todos aquellos temas que puedan serle de interés es una de las vocaciones de esta bitácora. Este video, por su formato, puede ser una manera amena de conocer nuevos aspectos de nuestrráctica. El contenido íntegro del vídeo puede consultarse en este enlace: Uso de las tecnologías informáticas en la…

GUIASALUD: RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA

GuíaSalud es un organismo del Sistema Nacional de Salud que promueve la adopción de prácticas basadas en pruebas, con el objetivo último de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria. Se convierte en una herramienta en castellano muy útil para el profesional sanitario. GuíaSalud nace en 2002 y en ella se ven representadas las 17 comunidades autónomas. Tiene como misión crear oferta de recursos, servicios y productos basados en pruebas científicas para sustentar la toma de decisiónes de los profesionales y…

EL CUESTIONAMIENTO COMO NECESIDAD

En Fisioterapia, como en otras profesiones sanitarias, abundan las prácticas que carecen de la suficiente fundamentación científica. Resulta esto, cuando menos, llamativo. Máxime, cuando en todo el entorno sanitario se pretende ser precisamente científico, fundamentar desde esta óptica las actuaciones. Y más, en un contexto de contención del gasto sanitario. No es la primera ve que nos hacemos eco de una publicación que cuestiona las prácticas habituales en salud. En otra ocasión se revelaba la poca o nula justificación de actuaciones…

EL EFECTO PLACEBO, DE NUEVO

El efecto placebo es el producido por un tratamiento supuestamente inerte o cuyo mecanismo de acción es desconocido. Denostado en muchas ocasiones, nosotros lo contemplamos como una poderosa ayuda para la mejora o alivio de nuestros pacientes. Lo importante es saber que es precisamente eso, placebo. El placebo forma parte de esas cosas que curan, de las que hemos hablado en esta bitácora ya (1). Ahora nos referimos a él tras leer la entrada de otra bitácora gestionada por un…

EL DIAGNÓSTICO EN FISIOTERAPIA

La sentencia de la Audiencia Nacional del 2 de diciembre de 2009 avala la existencia del diagnóstico de fisioterapia. Su formulación es uno de los requisitos exigibles a los estudiantes del título de Grado en Fisioterapia. Este hecho desencadenó la demanda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, entendiendo que invadía competencias exclusivas del médico. Lejos de ser así, entendemos, con esta sentencia se refuerza la función del fisioterapeuta, que se carga de más responsabilidad, y supone un espaldarazo…

¿FISIOTERAPÉUTICO O FISIOTERÁPICO?

A veces, como recordándonos que desde el púlpito de la tenencia de un título no se sabe de todo, surgen dudas de aspectos básicos, manejados en los niveles más inferiores del sistema educativo. En una reunión más o menos formal, en una conversación entre colegas o en un escrito, pueden aparecer palabras que nos generen dudas sobre su empleo. Valga un pequeño comentario sobre una de estas palabras habituales entre los fisioterapeutas. Como decimos en el título, para muchos puede…

¿POR QUÉ TENGO UNA BITÁCORA?

Somos muchos los que de una u otra forma participamos de este mundo global con nuestras aportaciones. Creemos,  modestia aparte, que lo de pensamos y decimos puede serles de interés a otros, puede contribuir a generar o cambiar opiniones, tal vez aumentar el reconocimiento propio o de nuestras organizaciones o disciplinas, y, siendo un poco pretenciosos, mejorar este maltrecho mundo. En nuestro caso la idea de crear una bitácora o blog vino movida por aportar opiniones, sugerencias e informaciones que…

VA DE ANATOMÍA

La conjunción de la informática, la internet y la disposición gratuita de recursos está revolucionando la forma en que accedemos al conocimiento, a la información y la metodología didáctica, entre otras muchas cosas. Los gruesos y pesados libros de ciencias elementales para el profesional de la fisioterapia y de las demás profesiones sanitarias han dado paso al acceso remoto, permanente, versátil y enriquecido por múltiples posibilidades en una miríada de páginas de internet. The combination of computing, Internet and the…

EL CONTROL DEL TIEMPO EN FISIOTERAPIA

La labor del profesional sanitario abarca diferentes tareas. Aunque la más notoria y la que suele tener más dedicación es la asistencial, no debemos pensar que de sí se vale para proporcionar una asistencia de calidad. Su consecución debería estar acompañada de una preparación, un reflejo administrativo y una necesaria revisión para, entre otras cosas, aumentar el conocimiento derivado de la práctica. The work of healthprofessionals covering different tasks.Although the most notoriousand often more time is the care we must…

FISIOTERAPEUTA 2.0

La Internet forma parte cada vez más de cada vez más gente. Su uso en salud abarca muy diferentes formas. Es una fuente principal de información, de calidad dispar. La telemedicina, un concepto vago, será con toda seguridad, una forma común de atención sanitaria.

INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS

Los fisioterapeutas somos, como profesionales sanitarios, un agente de salud. Como tales, además de aplicar los tratamientos de nuestra competencia, jugamos un papel en la promoción de la salud y en la información a nuestros usuarios sobre su salud general. El conocimiento en farmacología supone un valor añadido a nuestro desempeño y un apoyo a nuestros pacientes. La farmacología forma parte de muchos programas formativos de Fisioterapia. No ocurre así desde siempre ni aún en todas las universidades. La medicación…

LA SANIDAD EN CRISIS

Estamos en tiempos de crisis. Sólo los más pudientes tentarían dudar ante ello. Por si acaso, nos lo recuerdan constantemente. No hace mucho leímos que esta vociferada crisis no afectaría al sistema sanitario. La implicación personal de nuestros más altos mandatarios en el compromiso con el gasto  (o inversión) social sería garantía para que las prestaciones sanitarias no se afectaran. Pero no olvidemos que la gestión de la sanidad pública es competencia de las Autonomías. Y, ¿qué pasa entonces?    La crisis…

BUCEANDO EN LA RED

Sobra hablar de la relevancia que tiene la información para el desempeño de nuestro trabajo como fisioterapeutas. La internet es, desde hace años, una primera forma de obtención de datos de todo tipo. La sobreabundancia de  información, la falta de tiempo pueden, sin embargo, afectar a la obtención de una información de calidad. Proponemos aquí algunas páginas que serán útiles en nuestro trabajo asistencial, docente o investigador.