LA HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA: REALIDAD EN MARCHA

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el pasado 10 de octubre la creación de la historia clínica informatizada accesible para los profesionales sanitarios pertenecientes a dicho sistema. Era un avance previsible desde el inicio de la implantación de la historia electrónica. En este caso, se pretenderá recoger inicialmente los datos más relevantes que hagan posible una mejor asistencia en todo el Estado. Así, para cualquier usuario atendido fuera de su centro de referencia e incluso de su…

LA PRESENCIA DE LAS BITÁCORAS DE MADRIMASD EN LA RED

Resulta gratificante que el conjunto de personas que volcamos nuestras aportaciones, opiniones, noticias, inquietudes, en «Madrimasd» se haya constituído como uno de los más visitados en el mundo globalizado de Internet. Eso es lo que nos muestra el agregador «Wikio» en su clasificación de bitácoras. Entre las cien primeras encontramos veintidós del grupo de «Madridmasd».Wikio es un portal de contenidos de actualidad. Incluye un potente motor de búsqueda de noticias que revisa a cada instante miles de fuentes de información…

POR LA CORRECCIÓN DEL LENGUAJE ENTRE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

Necesario reclamo ante tanto despropósito lingüístico Incorrecciones, anglicismos mal empleados, importación directa desde el inglés, desconocimiento, abuso de los acrónimos,…Leyendo en las historias clínicas y, lo que es peor, en la literatura científica,específicamente en la de ciencias de la salud, vemos todas esas cosas. No es que nosotros seamos doctos conocedores de la lengua castellana, pero sí hacemos el intento de emplearla correctamente, seguramente con errores que los lectores de esta bitácora habrán descubierto en alguna ocasión. A modo de…

LA HISTORIA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA, ¿OBLIGATORIA?

Un obligación y un derecho La cumplimentación de una historia clínica en fisioterapia es algo que se enseña, creemos, en las escuelas universitarias. Entendemos que es algo habitual en el contenido curricular  de cualquier disciplina sanitaria. Sin embargo, observamos que es frecuente, incluso cotidiana, cierta laxitud en la ejecución de esta tarea fundamental en la labor diaria del fisioterapeuta. En descargo de muchos profesionales hay que decir que la presión asistencial, la falta de tiempo destinado a las tareas administrativas…

EL DERECHO DEL PACIENTE A LA INFORMACIÓN

  ¿Quién aporta información al paciente? Es un error pensar que el hecho de dar información a un paciente sobre el diagnóstico, tratamiento o cualquier ámbito del problema que afecta al paciente es privativo del médico. Todo profesional que ejerce una técnica tiene la obligación de informar sobre cualquier aspecto de la misma al paciente que la recibe. La normativa estatal así lo recoge en  la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de…

SOBRE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

¿Cómo sabemos cuál es el mejor fisioterapeuta? Hace unas semanas se iniciaba un nuevo proceso de selección en el Hospital de Fuenlabrada. Ahora está en curso otro proceso, el de la Fundación Hospital de Alcorcón, que se prolongará hasta el 26 de febrero. En ambos casos, siendo las dos instituciones empresas públicas, el proceso se divide en tres fases. La primera es el autobaremo, por el que se nos asigna una puntuación en función de nuestra experiencia laboral, la docencia e…