«ESTE ES MI FISIO»

Los profesionales sanitarios tienen, como fin de su actividad, participar en proporcionar unos cuidados a pacientes y usuarios. Se los conoce, básicamente, por su labor asistencial, por su trato cotidiano con personas. Nos referiremos precisamente a estos, sin desmerecer a todos aquellos que se dedican a la docencia, la investigación o la gestión. Los profesionales que trabajan cara al público desarrollan, quieran o no, unos conocimientos y habilidades de cómo enfrentarse en cada nuevo encuentro.  Los sanitarios tratamos personas de…

Humilde homenaje al Presidente

Desde la admiración no puedo evitar sentir una enorme gratitud por lo que Adolfo Suárez hizo por este país. Es, o debe ser, un ejemplo para todos los que se dedican a lo público. A los que por edad, no vivieron en primera persona algo se su historia, les animo a imitar, en su parcela vital, personal y profesional, algo de lo que el Presidenfe fue. DEP.

LISTAS DE ESPERA Y FISIOTERAPIA

La lista de espera en el ámbito sanitario puede definirse por la enumeración de los usuarios de un servicio de salud que han de recibir una atención de naturaleza diagnóstica o terapéutica. La prestación de la atención ha sido considerada necesaria o pertinente en el marco de la asistencia sanitaria pero no se puede aplicar de manera inmediata. Entonces, según unos criterios preestablecidos, se elabora esa relación que dispone el orden en el que los usuarios serán atendidos. Se considera…

7 AÑOS

  El 5 de diciembre de 2006 nació esta bitácora. Fue la fecha de la primera entrada en un mes en el que la experiencia se repitió otras cuatro veces. Corremos el riesgo, al aludir de nuevo a un aniversario, de repetirnos. Así que, para esquivarlo, no nos extenderemos mucho. Cuando «Fisioterapia» cumplió cinco años la dedicamos una entrada. Aquellas palabras siguen teniendo vigencia. Si el lector tiene tiempo y ganas le remitimos a ellas. Entonces, como al comienzo de…

«PEOR NO ESTOY»

El trabajo cotidiano con los pacientes, gentes de toda clase y condición, produce conversaciones de todo cariz, a veces insustanciales, a veces trascendentales, otras emotivas, otras controvertidas. El trato personal, a veces íntimo, a que da lugar el ejercicio de la fisioterapia propicia charlas así de diversas. Y en ellas hay expresiones que aparecen de manera casi prototípica.

MIRÁNDONOS EL OMBLIGO

Como alguno sabrá son ya casi seis años escribiendo aquí. Y, créanme, no faltan los momentos en los que se nos escapan las ganas de seguir haciéndolo. Tal vez sorpresas fortuítas como la de hoy nos mantengan interesados en continuar con esta particular difusión de la Fisioterapia…y de otras cosas. Hemos hecho un ejercicio de curiosidad, llevados quizás por un exceso de ociosidad, o por la pereza de emprender una tarea pendiente, y hemos buscado en Google  la palabra «fisioterapia»…

100 ENTRADAS

Hace ya más de cuatro años que iniciamos esta andadura. No recordamos como descubrimos los blogs de madri+d pero atisbamos en ellos una oportunidad para dirigirnos, con humildad, a otros fisioterapeutas y difundir a los que no lo son otros aspectos de esta profesión.

SOBRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO (y II)

Como hemos manifestado en la primera parte de esta entrada, nuestra postura es clara en la defensa de la provisión de servicios, y especialmente hacemos referencia a los sanitarios, desde el ámbito de la Administraciones públicas. La cuestión es si tenemos argumentos para mantener tal posición en tiempos como los actuales, en los que escasean recursos y se achaca parte de la situación al gasto provocado en la prestación de esos servicios. Los gestores y dirigentes de las organizaciones beneficiadas…

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA LUMBALGIA

Entre los profesionales existe la quizás lógica tendencia a ver las cosas desde su óptica. Tal vez deberíamos pensar que hay otras alternativas a los tratamientos que se proporcionan desde nuestra disciplina. Como fisioterapeutas nos pueden sorprender las alternativas que se plantean ante una dolencia tan prevalente como la lumbalgia. Tendemos a pensar que el ejercicio, la terapia manual, la electroterapia, etc. , son ineludibles para la persona que busca alivio. Sin embargo, y esto a veces lo intuimos, hay…

CANAL DE FISIOTERAPIA DE VIDEOS Y AUDIOS

Las fuentes de datos, información o ayuda a la toma de decisiones son inmensas e inabarcables desde la aparición de la internet. En este foro hemos hecho muchas veces alusión a la necesidad de mantenerse informado para aumentar nuestro conocimiento y mejorar la práctica clínica. Hemos hablado sobre todo de fuentes documentales escritas. Pero no debemos obviar que la imagen y el sonido, con los dispositivos y equipos actuales también puede proporcionarnos información provechosa. Sitios como Youtube o Slideshare alojan…