La sostenibilidad empresarial y el color verde

Cuando a partir de la década de los 60 los astronautas vieron nuestro planeta, afirmaron que la Tierra es Azul. No por los mares que la recubren, sino por la atmósfera que la envuelve. Sin embargo, en las representaciones del pasado, la Tierra era de diferentes colores, por lo general se indicaba que era marrón o verde, parecida a un mapa geográfico o un mapamundi. Desde hace años, el término sostenibilidad con frecuencia se asigna al color verde como algo…

Seguir leyendo >>

La percepción de la realidad: Kant y los algoritmos

En cierta ocasión leí un proverbio que decía “No vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos”, es decir nuestra percepción configura nuestra realidad. Pero si alguna persona analizó estos temas fue el filósofo Immanuel Kant quien escribió: La Critica de la razón pura, la Crítica de la razón práctica y la Crítica del juicio en el siglo XVIII, que abordan, respectivamente, las posibilidades y los límites del conocimiento humano, sus implicaciones morales y éticas y nuestra capacidad…

Seguir leyendo >>

Las Escenografías del Día Internacional de la Mujer

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la  Mujer mientras redactaba este post para poner de relieve la celebración de este importante día, me ha venido a la mente que hace unos días visité la Exposición Poéticas de lo real que muestra “un acercamiento a la escenografía contemporánea a través de las creaciones de la última generación de escenógrafos alemanes”. Me ha parecido interesante como la escenografía desempeña “un papel cada vez más importante en las prácticas…

Seguir leyendo >>

Una visita guiada a la igualdad salarial de género

Las visitas guiadas en las Exposiciones en Museos son muy útiles, nos permiten conocer con mayor detalle lo que la persona artista desea transmitir a través de su obra. Cuando nos aproximamos a ver una exposición por nuestra cuenta, en ocasiones nos llevamos una idea muy general y nuestra percepción, puede presentar sesgos debido a nuestras propias vivencias. Les cuento esto porque el próximo 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial  y me he preguntado ¿si…

Seguir leyendo >>

La mirada social hacia las mujeres STEM

El próximo 11 de febrero se celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y en esos días empezarán múltiples conferencias y noticias en los medios de comunicación ofreciendo datos estadísticos de cuantas mujeres y niñas estudian carreras STEM, de su importancia en los empleos actuales y futuro. Yo misma he escrito en otros años en ese día algún post en mi blog Sostenibilidad y Responsabilidad Social  Pero este año he preferido escribir antes, porque…

Seguir leyendo >>

Día Internacional de la Mujer: Más allá de las fronteras

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, cuyo slogan “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.En este sentido, me ha parecido importante tener presente algunas cuestiones relativas a la igualdad, porque ésta transciende las fronteras y afecta a hombres y mujeres. Cuando estaba elaborando este post, recordaba que hace unos días visitaba dos exposiciones sobre arquitectura, y cómo los diseños muestran compromiso con el entorno. Por un lado, la…

Seguir leyendo >>

22 de febrero: El laberinto de la auditoria salarial

El 22 de febrero se conmemora el Día de la Igualdad salarial, este año se presenta con la mirada puesta en el 14 abril que expira el plazo para que todas las empresas de más de 50 empleados tengan lista una auditoría salarial, un documento en el que deben hacer una valoración de todos los puestos de trabajo de su compañía con la correspondiente remuneración. El objetivo es poder comprobar fácilmente que puestos de igual valor ocupados indistintamente por hombres o mujeres tienen la misma remuneración, según…

Seguir leyendo >>

Madame Curie: Ciencia, Ética y Dignidad

El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y desde la asociación de mujeres investigadores y tecnólogas (AMIT) de la que soy socia se ha difundido el vídeo «NO MORE MATILDAS», que muestra el camino y esfuerzo que aún son necesarios llevar a cabo, para que las mujeres y niñas se interesen y estudien  disciplinas  STEM, que incluye ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. [youtube][/youtube] Cuando llegan estas fechas siempre se…

Seguir leyendo >>

La Sostenibilidad Medioambiental: objeto de deseo

Hace unos días pude visitar la Exposición Objetos de Deseo en la Fundación CaixaForum, tras los ver los objetos expuestos, me vino a la mente que la sostenibilidad medioambiental también es un “objeto de deseo”. La sostenibilidad medioambiental hace referencia al compromiso de los diferentes agentes implicados – stakeholders con la prevención y el cuidado de medio ambiente. Esto supone que tanto las Empresas, la Administraciones Públicas, instituciones privadas y la ciudadanía, tienen y tenemos una tarea para que nuestro Planeta siga…

Seguir leyendo >>

El eco de la RSC en una sociedad narcisista

Aquellas personas que conozcan la mitología griega, recordarán que el término narcisismo fue recogido por Ovidio en Metamorfosis. Narciso, hijo del dios del río Cefiso y de la ninfa Liríope, era un niño dotado de una extraordinaria belleza, “digno de ser amado por las ninfas” Entre sus enamoradas se hallaba la ninfa Eco, hija del Aire y de la Tierra, a la cual rechazó. Ella se sintió herida y pasó el resto de su vida en los valles, languideciendo hasta…

Seguir leyendo >>