La Empatía en las organizaciones empresariales

En determinados foros o seminarios, algunas personas se refieren a las organizaciones empresariales «como ecosistemas» donde puede habitar la empatía, pero cuando se hace esta afirmación se olvida que las empresas no son ecosistemas orgánicos naturales, sino creados por los seres humanos. Y es aquí donde radica la una importante diferencia y que afecta cuando hablamos de la empatía. Son numerosos  estudios donde se indica : La empatía implica la capacidad de comprender y compartir las emociones, experiencias y perspectivas…

Seguir leyendo >>

La búsqueda de matices en la sociedad de la comunicación y la imagen

Desde hace tiempo, asistimos como actores y actrices de reparto al «gran teatro del mundo», que es la sociedad de la comunicación y la imagen, donde se nos asigna un guión o papel que transmitimos, representamos, o comunicamos haciendo uso de un lenguaje verbal y no verbal, pero que en ocasiones no hemos leído ni reparado para buscar matices y tomando nota de los pequeños detalles, que son esenciales. Esto me ha hecho recordar, que desde hace décadas al tradicional…

Seguir leyendo >>

El liderazgo a través de pintoras extraordinarias

Siempre me ha gustado visitar museos de pintura, y cuando observo esas maravillosas obras de arte, no puedo sino emocionarme. Pero más allá de la emoción, me ha parecido interesante detenerme en las pintoras que a través de sus cuadros, han mostrado su liderazgo. Porque el liderazgo, va más allá de los numerosos artículos, informes, libros que nos ofrecen “sesudos análisis”, también es poder tener la posibilidad de ver la realidad mediante las increíbles miradas de estas mujeres, que reflejaron…

Seguir leyendo >>

ONU Mujeres en el 8 de marzo: una mirada global

En 2010 se creó ONU Mujeres en estos 15 años el mundo ha cambiado significativamente, la digitalización y IA generativa están transformando nuestra mirada a la realidad, actualmente es imprescindible tener una visión interconectada de los acontecimientos, que nos permita una mirada global para no perdernos los cambios que se están produciendo. El espacio de la igualdad de género también ha ido incorporando nuevos desafíos, precisamente este año 8 de marzo de 2025 el foco para celebrar el Día Internacional…

Seguir leyendo >>

22 de Febrero: La igualdad salarial en la era de la IA

El pasado sábado 22 de febrero se celebró el día de la igualdad salarial para mujeres y hombres, creo que todas las personas estamos de acuerdo en el Principio de igual retribución para puestos de igual valor. Sin embargo, fue necesario aprobar el Real Decreto 902/2020  que pone el foco en la necesidad de transparencia retributiva, mediante los instrumentos: Los registros retributivos. La auditoría retributiva. El sistema de valoración de puestos de trabajo, según la clasificación profesional observada por la…

Seguir leyendo >>

11 de febrero desde mujeres STEM a grandes pensadoras

El 11 de febrero se celebra día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, que este año se celebra el 10 aniversario, y que en palabras del Secretario General de la ONU que “la igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas”. Pero reflexionando,…

Seguir leyendo >>

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia : Una mirada de nuestro propósito

Hace unos días mientras buscaba una información relativa a los cambios de esta sociedad digital, recordé que ya los filósofos afirmaron “todo cambia nada permanece”, o “lo único que no cambia es el cambio”. En este escenario, la gestión de la incertidumbre se ha convertido en una actividad que nos mantiene en alerta, y que está afectando a nuestro propósito vital, generando incluso episodios de ansiedad. Todo esto me ha hecho recordar que dentro de unas semanas el 11 de…

Seguir leyendo >>

¿Son útiles los Recuerdos en la era de la Inteligencia Artificial?

En el momento actual, nadie duda de que la Inteligencia Artificial esta presente en nuestras vidas, sea a un nivel cotidiano o a través de los importantes avances en sanidad, y en otros ámbitos. Ante este contexto, me ha venido a la mente, como afectará el avance de la IA a  nuestros recuerdos (que de forma muy sencilla podríamos afirmar: “El recuerdo es una capacidad de la memoria, que nos permite almacenar informaciones, retenerlas y devolverlas al presente.” Lo importante de…

Seguir leyendo >>

La metamorfosis de la igualdad de género: 8 de marzo 2024

Señala la Real Academia Española (RAE) que la metamorfosis es la transformación de algo en otra cosa, es una conversión o un cambio. En este post voy a permitirme la licencia de unir la igualdad de género y la metamorfosis, pero vayamos por pasos, comenzamos: Algunas investigaciones, nos muestran que en 1791 Olympe de Gouges, escritora y filósofa política francesa, publicó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, un artículo en el que reivindicaba que las…

Seguir leyendo >>

8 DE MARZO DE 2063: El día Internacional de las mujeres entre la utopía y la distopía

No me he equivocado, he imaginado que estamos en el 2063 y que han pasado 4 décadas y tal vez tengamos que recurrir al  Big Data,  Inteligencia Artificial y Algoritmos para disponer de toda información de los avances referentes al Día Internacional de las Mujeres y de los cambios experimentados, esta idea puede parecer entre utópica y distópica. Porque en los últimos años, cada vez que nos aproximamos al 8 de marzo aparecen cientos de artículos en medios de comunicación,…

Seguir leyendo >>