MÁS PRESENCIA EN MEDLINE Y SOBRE REVISTAS DE FISIOTERAPIA
*Los enlaces de esta entrada se actualizaron el 24 de enero de 2014.
Medline, con su acceso público y gratuito, es una de las bases de datos de referencia en las ciencias dela salud. Con la incorporación de Physical Therapy in Sports se amplía la presencia de la fisioterapia en ella.
Otras revistas de la compañía Elsevier de interés para el fisioterapeuta son Physiotherapy, Manual Therapy, Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics (gratuita en este enlace), Journal of Bodywork and Movement Therapies, Clinical Chiropractic, Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, Annales de Réadaptation et de Médecine Physique, International journal of osteopathic medicine, Journal of Hand Therapy, Hong Kong Physiotherapy Journal. En francés, Elsevier edita Kinesiterapie, la revue, una revista muy útil en cuanto a revisión de temas,técnicas y tendencias en fisioterapia y que aporta una visión más europea. En castellano edita Osteopatía científica, Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología y Fisioterapia (en esta entrada el lector encontrará información sobre la forma de acceso a las revistas de Elsevier en inglés y castellano).
En Medline, en su versión de acceso público y gratuito Pubmed,se indexan además otras muchas revistas sobre fisioterapia. Así, encontramos Physiotherapy Research International, Journal of Physiotherapy, Physiotherapy Theory and Practice, Journal of the Geriatric Physical Therapy, Journal of Neurologic Physical Therapy (JNPT), The Journal of orthopaedic and sports physical therapy, Pediatric PhysicalTherapy, Physical & occupational therapy in pediatrics. Además, podemos buscar en Pubmed sobre The Journal of the American Osteopathic Association y Journal of rehabilitation medicine. Sin embargo, otras revistas ya no figuran para Medline a la hora de recuperar documentos, como Physiotherapy Canada, European Journal of Physiotherapy (antigua Advances in Physiotherapy), las ya nombradas Clinical Chiropractic, Hong Kong Physiotherapy Journal o International journal of osteopathic medicine, Journal of The Canadian Chiropractic Association, Journal of chiropractic education, Journal of Chiropractic Medicine, Journal of manual & manipulative therapy.
A pesar de que Pubmed es quizás la base de datos más completa no abarca, como vemos, toda la literatura científica. Ciñéndonos a la Fisioterapia existen publicaciones como Kinesitherapie Scientifique, también francesa, de carácter más divulgativo,recopilatorio o didáctico, que no aparecen en Medline. En el ámbito de la fisioterapia en ginecología y obstetricia se publica la Pelvic Obstetric and Gynaecological Physiotherapy Journal, tampoco indexada en Medline.
Hay publicaciones que se han sumado a la tendencia del «Open Access», es decir al acceso libre y gratuito sin limitaciones más que una conexión a Internet. Podemos encontrar revistas de acceso abierto en Free Medical Journals, donde vemos, además de otras revistas ya nombradas, The NZ Journal of Physiotherapy. Además de esta revista en el Directory of OpenAccess Journals (DOAJ) encontramos International Journal of Therapeutic Massage & Bodywork, Journal of Physical Therapy Science, Journal of the Japanese Physical Therapy Association, Brazilian journal of physical therapy (antigua Revista brasileira de fisioterapia) y Rigakuryoho Kagaku .
BioMed Central es una editorial adherida al acceso abierto. Algunas de sus publicaciones son indexadas en PubMed y todas son archivadas en PubMed Central. Publica, entre otras muchas BMC Musculoskeletal Disorders y Chiropractic & Manual Therapy .
Para consultar una guía actualizada de Pubmed, pinchar aquí.
[…] hablamos de estos temas, en esta bitácora (ver esta entrada), en la formación pregrado o en cursos, hacemos hincapié en la importancia que el acceso […]
me gustaria prepararme y tener bases y documento sobre fisioterapia
Es muy buena la publicación. Me gustaría, poder contar con Uds. Actualmente soy director de la cátedra de DLM en la Universidad John F. Kennedy en Buenos Aires junto al Prof. Dr. Altmann Canestri, Cirujano My. Flebolinfólogo. Muchas gracias. Gerardo Passennheim