Tratamiento de aguas residuales de la industria vitivinícola mediante oxidación húmeda con peróxido de hidrógeno empleando catalizadores basados en materiales carbonosos
La problemática de los efluentes procedentes de la industria vitivinícola reside en su alto carácter estacional, que conduce a elevadas fluctuaciones, tanto en la cantidad, como en la calidad de los efluentes generados a lo largo del año, y en la presencia de compuestos recalcitrantes y no biodegradables (polifenoles), lo que dificulta en muchos casos, su tratamiento en un sistema biológico convencional. El tratamiento de estas aguas residuales mediante oxidación húmeda con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador de grafito con contenido en hierro, ha demostrado ser una solución efectiva, ya que consigue una rápida eliminación de polifenoles, generando efluentes carentes de toxicidad. Mediante este proceso se alcanzan elevados grados de oxidación y mineralización de la materia orgánica a tiempos cortos de reacción.
[Grupo Ingeniería Química. UAM]