Un estudio analiza los servicios de interacciones falsas en las redes sociales
Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de IMDEA Networks analiza los servicios de interacciones falsas en las redes sociales. Además de catalogar el ecosistema fraudulento de “likes”, reproducciones, seguidores o visitas online, el estudio señala los modelos económicos que lo sustentan y el alto nivel de personalización que ofrecen estos servicios. “Existe un extenso catálogo de servicios cubierto por los paneles de reventa de interacciones falsas. Se puede comprar cualquier forma de interacción de cualquier servicio global…