Alfonso J. Vázquez Vaamonde, profesorde Investigación del CSIC en el Departamento de Corrosión y Protección delCentro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas de Madrid, opina sobre las polémicas“fugas de cerebros”
Repasamos las claves de lascuatro propuestas madrileñas preseleccionadas para la obtención de lacalificación de Campus de Excelencia Internacional, centrándonos en movilidad,formación de posgrado, políticas de atracción de talento y cooperación con eltejido empresarial
Las Youth Climate Conferences asistirán oficialmente alencuentro de la ONU sobre el cambio climático que tendrá lugar el próximo mesde diciembre en Copenhague
Volvemos a ocuparnos de laexperiencia de los doctorandos que, gracias al proyecto DOC-CAREERS del EUA,han podido disfrutar de estancias de investigación de hasta tres años en unaempresa. Esta vez, les dejamos hablar con voz propia.
Según el informefinal del DOC-CAREERS PROJECT, promovido por la EUA(European University Association), la cooperación entre universidades yempresas podría encontrar un eje central consolidado en la figura deldoctorando, especialmente si se tiene en cuenta que la competitividad feroz ylas remuneraciones reducidas que se han generalizado en el ámbito universitariopueden servir de acicate para probar suerte en la “otra acera”.
Diversos medios están recogiendo, desde finales del mes de mayo, la publicación del cuarto informe INNOVACEF, en el que se realizaron cuestionarios sobre la situación laboral de 270 científicos españoles en territorio nacional y 250 en el extranjero. Esta partición en dos grupos, los científicos arraigados y los exiliados, ya es, en sí misma, todo un diagnóstico de la situación científica de nuestro país. Y de hecho saltan las alarmas con precisión anual.
El EIT busca expertos europeos de reconocidoprestigio para que constituyan el jurado que examinará, a partir del próximo 27de agosto, las propuestas de KIC(Knowledge and Innovation Communities), comunidades trasversales para lageneración de tecnología e innovación en el ámbito de las energías renovables,la sostenibilidad y la comunicación pública.
Hay países donde la grandeza no se mide por lasdimensiones. En Holanda, que ya es baja de apodo, estrecha en el mapa, y detacto húmedo, es difícil no tropezar con un canal aquí, y otro algo más allá,con la fama de libertinos en materia moral y con lo imposible del idioma. Porfortunas de la historia, ese obstáculo idiomático ha hecho que los holandesessean grandes conocedores del inglés, y que les guste hablarlo.
Sirva este párrafo como explicación para la frase deintroducción al servicio que se encuentra en la página oficial de AcademicTransfer:
Entre alusiones poco concretas a la necesidad de fomentar lamovilidad por parte de las autoridades universitarias y estatales, sale lasegunda convocatoria de las becas posdoctorales Alianza 4 Universidades, de dosaños de duración. El plazo para la presentación de solicitudes es hasta el 31de marzo, la fecha de incorporación entre el 15 de septiembre y el 15 deoctubre de este año, y la dotación anual bruta, de 26.639 euros.
Las dificultades con las cuales los investigadoresespañoles se topan para disfrutar de ayudas a la movilidad no se deben tanto aque no existan programas que las contemplen, sino más bien a las condiciones decaducidad de dichos programas.(más…)
Blog Administrado por el Portal de empleo madri+d y gestionado desde la Fundación Universidad Empresa.
El Portal de empleo I+D+i tiene como objetivo poner al servicio de Investigadores y de la empresa una serie de recursos orientados a facilitar la incorporación de los Jóvenes Investigadores al mundo laboral.