Dos españoles ganan el oro de la ciencia de redes europea

Dos científicos españoles han logrado formar parte del Comité Directivo de las Plataformas Tecnológicas Europeas (ETPs) Net!Works e ISI. Son dos de los 6 científicos internacionales elegidos durante asamblea general conjunta celebrada ayer, 29 de octubre, en Bruselas. Entre los 25 candidatos que representan la excelencia en la investigación en telecomunicaciones avanzadas, 6 españoles han pujado por un puesto en esta entidad que liderará la próxima década de investigación europea sobre comunicaciones móviles. El primer candidato español elegido, Arturo Azcorra,…

Seguir leyendo >>

Hacia un mercado de aplicaciones móviles a medida

El innovador proyecto SOCAM se ha propuesto desarrollar un sistema operativo (SO) abierto para dispositivos móviles. Este SO incluye un módulo para el análisis de redes sociales orientado a recomendar aplicaciones móviles (o apps). Esta herramienta permitirá a los usuarios identificar aquellas que más se ajusten a sus gustos o necesidades. El sector de las apps para móviles tiene enorme potencial y elevadas tasas de crecimiento, con un uso muy ligado al de las redes sociales. Pero en esta época…

Seguir leyendo >>

El proyecto FLAVIA fomenta la capacidad de Internet para ir al paso de la innovación inalámbrica

El proyecto de investigación FLAVIA (FLexible Architecture for Virtualizable future wireless Internet Access, es decir, Arquitectura Flexible para Acceso a Internet inalámbrico futuro Virtualizable) ha concluido con «excelentes» resultados, conforme a la evaluación global final de su desempeño técnico realizada por la Comisión Europea (CE). Las redes inalámbricas son una piedra angular para el desarrollo y la expansión de la Internet Futura, a medida que los dispositivos móviles se propagan a un ritmo acelerado como su principal punto de acceso.…

Seguir leyendo >>

Explorar la interacción entre humanos y computadoras a través del lenguaje natural

Investigadores de IMDEA Networks, junto con Factory Holding Company 25 (FHC25), han logrado el 3er lugar en un concurso celebrado en TASS 2013, un taller de evaluación experimental para el análisis de los sentimientos y de la reputación online enfocado al idioma español, organizado como evento satélite del congreso anual SEPLN. El equipo compitió en una de las cuatro tareas propuestas, que desafiaban a los grupos de investigación participantes a experimentar y encontrar las mejores soluciones tecnológicas posibles en diferentes…

Seguir leyendo >>

IEEE ONLINE GREENCOMM

El sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) es uno de los sectores con mayor potencial para reducir el consumo mundial de electricidad si se toman las medidas adecuadas en el momento adecuado. Del 29 al 31 de Octubre se celebrará la 3ª edición de IEEE Online GreenComm, un congreso completamente online en la que se trata la forma de entrelazar de la mejor manera posible los avances tecnológicos con el cuidado del medio ambiente. IEEE OnlineGreenComm aborda…

Seguir leyendo >>

MEDIEVAL: Transporte multimedia para aplicaciones móviles

Internet ha llegado a todas partes gracias, en gran medida, a los SmartPhones y Tablets. A través de estos dispositivos podemos consultar el correo, navegar por internet, ver vídeos en cualquier parte y hacer cosas inimaginables hace unos años sin un PC. Es difícil observar a alguien que no lleve uno en el metro, en el autobús o incluso en la playa y el espectro de usuarios también se ha ampliado, la franja de edad abarca ya a niños y…

Seguir leyendo >>

PROPHET: un proyecto para aumentar la fiabilidad de las redes en nuestra sociedad interconectada

Como los recursos informáticos empiezan a ser abundantes, parece prudente invertir algunos de ellos en hacer más fiable la infraestructura clave de la red de comunicaciones. Con el propósito de encontrar soluciones viables para hacer frente a este desafío, el Dr. Dejan Kostić, merecedor del galardón Starting Investigator Award otorgado por el European Research Council (ERC), y Research Associate Professor en el instituto de investigación madrileño IMDEA Networks, está liderando el proyecto ERC PROPHET*. PROPHET explora nuevos caminos para aumentar…

Seguir leyendo >>

Las tecnologías cloud mejorarán el rendimiento y la eficiencia de las redes móviles

El uso cada vez más generalizado de teléfonos inteligentes capaces de ofrecer streaming de audio y video está dando lugar a un crecimiento exponencial en el volumen de tráfico cursado por las redes móviles. Se espera que este crecimiento continúe en los próximos años, con previsiones que anticipan que el tráfico se multiplique por 100 en 2020. De acuerdo con estas previsiones, la Agenda Digital para Europa se ha fijado el objetivo de ofrecer a todos los ciudadanos de la…

Seguir leyendo >>

Publicada Memoria científica anual de IMDEA Networks para 2012

En los últimos años, Institute IMDEA Networks ha logrado reunir un equipo de científicos de alto nivel que está contribuyendo a aumentar la competitividad de Madrid como una región de orientación tecnológica. Con sus contratos y proyectos de investigación, IMDEA Networks está aportando fondos externos substanciales para la región: desde su creación, se ha adjudicado un total de 9,6 M € de fondos competitivos, de los cuales 1.158 K € se presupuestaron para el año 2012. Estos fondos no sólo…

Seguir leyendo >>

Albert Banchs, Premio de excelencia UC3M 2013 a Joven Personal Investigador

Fuente/s: Institute IMDEA Networks Dr. Albert Banchs Roca, Director Adjunto de Institute IMDEA Networks y Profesor en el Departamento de Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha recibido el Premio de Excelencia 2013 (5ª edición) en la modalidad Joven Personal Investigador, concedido por el Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid, con el patrocinio de dicho Consejo y del Banco Santander. Los Premios de Excelencia UC3M se proponen reconocer y estimular el esfuerzo de contribución a la excelencia por…

Seguir leyendo >>