SATISFACCIÓN

Satisfacción por el deber cumplido. Nadie nos obliga, nadie nos lo pide. Quizás ese es el secreto, hacer las cosas por una motivación desprendida de apetencias ajenas a la propia iniciativa. En esta bitácora hemos aireado intenciones, anuncios y reflexiones posteriores, todo ello referido a la Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia. Llevamos cuatro años, que ya son, y más si tenemos en cuenta que han sido consecutivos. Y no será por ganas repentinas y luego pasajeras de abandonar en momentos concretos…

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN EN LOS GRADOS, ¿OTRA VEZ?

Leemos hoy una noticia sobre las intenciones del Ministerio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de proponer una modificación en la duración de los estudios que conducen a la obtención de los títulos de Grado en el Estado español. No es otra modificación más y nos ha provocado a escribir sobre algo que tiene tintes de trascendental. Hace muy pocos cursos asistimos a la adaptación de los títulos universitarios al nuevo marco emanado de Bolonia. Hemos hablado en esta…

CAMINO DE LA CUARTA

Como en los años precedentes, y ya van cuatro, participamos en la organización de la Jornadas Interhospitalarias de Fisioterapia del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Lo hacemos a título personal y, como también en 2013, como parte de fisioEducación. Nuestra tribuna en Madrimasd, como sistema de divulgación científica, nos sirve para dar pábulo al evento.

MÁS DE LO MISMO (II)

El tema de esta vez es el que de manera reiterativa hemos abordado en multitud de ocasiones en este y en otros sitios. Podría ser parte de una colección de artículos y, a sabiendas, no vamos a cerrarlo con un «y II». El asunto de la convivencia entre profesionales de distintas disciplinas, con sus conflictos, éxitos, fracasos, alegrías y miserias da para mucho. Nos detendremos, una vez más, en una cuestión central de la Fisioterapia a raíz de un episodio de tantos…

TERAPIA MANUAL, OSTEOPATÍA Y QUIROPRAXIA EN EL GRADO DE FISIOTERAPIA

El estudiante de Grado de Fisioterapia debe adquirir una serie de competencias en la universidad. En esto no se diferencia de las demás disciplinas sanitarias. Se nos cuenta, sin embargo, que en muchas ocasiones no es consciente de ello. Hasta el punto de que cuando se les exponen algunas de esas competencias se sorprende de lo que debería saber y, sin embargo, llegando al final de sus estudios, no sabe. Llama la atención, primero, la falta de conocimiento de lo…

EL DIARIO DE…

Desde hace poco más de un año venimos utilizando el  diario reflexivo como instrumento de aprendizaje en el contexto del prácticum de Fisioterapia. Lo hacemos en colaboración de la profesora Gema Gallardo Sánchez, con quien compartimos labor docente en el Hospital Universitario de Fuenlabrada. Tras este tiempo nos vemos en disposición de hablar algo sobre nuestra experiencia. El diario reflexivo es en esencia un diario con una finalidad de aprendizaje y evaluativa. Como otra suerte de diario podemos decir que…

CUMPLEAÑO FELIZ

  Fisioeducación, o fEn, como también la llamamos, cumple en el 15 de noviembre su primer aniversario. Esa fue la fecha en la que se abrió al universo internauta como nuevo sitio en la red. Comparte con otros sitios destinatarios, objetivos e intereses, pero en estos meses ha conseguido, en nuestra interesada opinión, una personalidad y valores propios con los que pretende una aportación peculiar en el ámbito de la Fisioterapia. Fisioeducación es una asociación sin ánimo de lucro creada…

DOLOR

  Titulo vago, directo, exiguo, corto. Un término sin más. Todos podemos definirlo, todos lo conocemos, todos lo hemos padecido. Y algunos trabajamos cotidianamente con él. Es nuestro gran caballo de batalla. Y sin embargo sigue siendo una gran incógnita. Muchas veces esquivo, incomprensible, errático, caprichoso.  Tenemos la oportunidad en estos días de asistir a un curso sobre él. En sí mismo, en su esencia. No hablamos de técnicas, tratamientos, escuelas. El centro es él. El profesor es un neurólogo,…

COMIENZA EL CURSO

  Mediados de septiembre. Es hora de afrontar las rutinas, abandonar hábitos adquiridos durante el asueto veraniego, más o menos duradero. En definitiva, adaptarse a una nueva situación. Muchos incluso lo estarán deseando. Pero además de recuperar la normalidad nos instalamos en un estado de aspiraciones, empresas, intenciones, con la ilusión de un colegial, esperando que quizás las veamos cumplidas por fin. En nuestro caso, en lo profesional, es hora de empezar las labores docentes con los alumnos del Prácticum. El lector…

MATICES SOBRE LA FORMACIÓN A DISTANCIA EN LAS PROFESIONES SANITARIAS

Los recientes artículos publicados  por Luis Bernal Ruiz en su página web sobre la formación on line dirigida a fisioterapeutas y artículo publicado por nosotros, El «engaño» de la formación a distancia, nos han llevado a algunas creemos que  necesarias  matizaciones. Los tres artículos antedichos (1-3) que componen la serie van desmenuzando las carencias de la formación en red así como las propuestas para que esta formación alcance una naturaleza de solvencia y garantía de adquisición de conocimientos. Recomendamos encarecidamente su…

¡YA SOY GRADO EN FISIOTERAPIA!

La exclamación que titula esta entrada no es nueva. En los años previos los estudiantes que culminaron sus estudios se convirtieron ya en flamantes Graduados en Fisioterapia, superando así cualquier discriminación académica con otras disciplinas universitarias. Pero… Hace unos meses mostramos nuestras suspicacias sobre el devenir de los estudios de Fisioterapia (1). La transformación pretendida de la Universidad española se supone que sería para mejor. En general y en lo particular de las disciplinas universitarias. Desaparecieron diplomaturas y licenciaturas, complejos…

ÉRASE HACE UN MES

Pasó el mes de noviembre que, sin temor a equivocarnos, ha sido el más prolífico en encuentros de diversa índole para la Fisioterapia. No recordaremos ahora todos los que fueron, pues el lector puede encontrar una entrada anterior en la que ya se hizo. Pero sí haremos una reseña de lo que en lo personal y profesional supusieron las jornadas en las que, por segundo año consecutivo, participamos.

FISIOTERAPIA EN EL ENFERMO CRÍTICO

El pasado fin de semana asistimos como discente a la segunda edición del  curso organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid denominado «Fisioterapia Respiratoria en el Enfermo Crítico». Junto con el contenido nos hacemos eco, brevemente, de algunas consideraciones en esta materia. Ya habíamos perdido la costumbre de dedicar un fin de semana casi completo a nuestra formación, como hacíamos en tiempos pasados de forma necesitada y a veces compulsiva. En general, y visto desde la perspectiva de…

¿NOSTALGIA?

Dícese de la tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Esa es la definicón del diccinario de un sentimiento que nos pareció sentir al visitar hoy la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Meditando un poco después nos dimos cuenta de que realmente no era tal nuestro sentimiento.