Viviendo en Madrid. Observaciones de una ciudadanía diversa y desigual
Enrique Sepúlveda
University of Saint Joseph
Connecticut, EE.UU
La migración es un fenómeno que no se puede separar de la globalización. Mientras las empresas multinacionales europeas cruzan fronteras del sur sin problemas, no se puede decir lo mismo de inmigrantes cruzando las fronteras de Europa y Norteamérica. En países europeos, cuando no están explotando el miedo al Otro, se preguntan: ¿cómo vamos a integrarlos? Para España y muchos países del norte “la integración” de los inmigrantes significa la discriminación del Otro, el silenciamiento de los inmigrantes y la construcción de una sociedad desigual. Después de siete meses viviendo el año pasado en Madrid en una estancia de investigación, pudimos observar cómo España (y Madrid, en particular) construye una ciudadanía diversificada y desigual a través de la cual los inmigrantes son incorporados y tratados como ciudadanos de segunda clase. Aquí el relato de algunas de nuestras experiencias en primera persona.