Retos para un Mundo global, por Mª Jesús Cava Mesa

Hay clausuras y clausuras. Pocos congresos, seminarios, jornadas y encuentros académicos se sustraen a la costumbre de cerrar formalmente sus trabajos con unas palabras conclusivas. En el mejor de los casos, los organizadores suelen hacer resumen y balance de lo debatido en las sesiones anteriores, y proponen desarrollos futuros. En su peor versión , se solventa el acto con unas palabras de compromiso en las que ni la mesa ni los oyentes tienen mayor interés, porque todos están pensando ya en hacer un poco de turismo por la ciudad, en el viaje a casa, o en el intercambio de tarjetas, e-mails y contactos inherente a cualquier cita de este tipo.

El pasado 17 de septiembre en Bilbao fue diferente. Se cerraban las V Jornadas de la Comisión de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI) que había acogido desde la víspera la Universidad de Deusto (con muy cálida hospitalidad, por cierto) y la profesora María Jesús Cava Mesa, historiadora, investigadora y docente del Departamento de Humanidades de esta universidad realizó una de las intervenciones finales con más sentido de las que he escuchado nunca en un congreso. Fue un auténtico tour de force que recapituló, contextualizó y resaltó la coherencia y el valor de cuanto se había dicho y hecho en día y medio de intenso trabajo, con una mirada a la vez informativa y reflexiva, elegantemente atenta al detalle y al matiz.

El texto de la profesora Cava Mesa se publicará en un próximo número de Cuadernos de la CEHRI, pero su autora ha tenido la amabilidad de atender a mi ruego de proporcionar una versión extractada que sirva como crónica de las Jornadas para los lectores de este blog. Lo que sigue es, pues, ese extracto, que agradezco profundamente a la Dra. Cava Mesa.

CONCLUSIONES

“Retos para un Mundo global”.                      

V JORNADAS CEHRI, Deusto 16-17 de Octubre 2014

Dra. María Jesús Cava Mesa

Vicepresidenta CEHRI

«En 1999, conmemorando los 10 años de la caída del Muro de Berlín (1989), gran parte de los historiadores afirmaban que una nueva ola de democracia estaba impactando y modificando en general las políticas mundiales. Pese a las discrepancias existentes entre historiadores y politólogos (Hobsbawm, Hallyday, Fukuyama, Nye, Huntington, Keohane, entre varios) cuando valoraron esos cambios, se evidenciaba una nueva transformación del concepto mismo de revolución. Esto era perceptible entre una ciudadanía bien informada, esencialmente.

En 2014, somos conscientes del impacto de procesos que solamente apuntaban al inicio del milenio. Entre otras cosas,  la manifiesta rotundidad de las relaciones basadas en la conciencia de compartir una esfera social común. De pertenencia a un mundo global.

En el leit motiv de las V Jornadas CEHRI: “Retos para un mundo global”, y su imagen: las dos manos entrelazadas sobre un globo terráqueo, con un telón de fondo icónico plagado de crisis bélicas, firmas oficiales, procesos políticos, grupos de poder y personajes cruciales subrayan, sin embargo, una actitud que alimenta la confianza en un futuro. Un devenir que asiente otras vías para el convulso momento al que hemos llegado; incluso para el ritual negociador internacional, y para asumir acuerdos globales guiados por otros patrones que no generen más desconfianza -cuando no desencanto- entre la ciudadanía de esta centuria.

En este encuentro que viene a subrayar la lozanía y dinamismo de nuestra Asociación CEHRI, hemos atendido temas de relevancia global. Hubo oportunidad de escuchar a expertos en la investigación y docencia que la disciplina dispone actualmente en diferentes claustros universitarios: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Bilbao, Pamplona, Granada…

Consideramos asimismo estos desafíos, a través del desembalaje inteligente de un contexto socio-político en el que se asientan los nuevos retos para las relaciones internacionales del siglo XXI. Incuestionablemente, son muchas las interrogantes y habremos de ser modestos en la comprensión de los numerosos aspectos que fueron debatidos durante este encuentro, -por otra parte- empeñado en sugerir alternativas de trabajo para la disciplina. Durante la presentación de las Jornadas, recordé que el texto editado por John Baylis, manual muy divulgado en universidades anglosajonas, sostiene que el mundo se está convirtiendo en algo más y más homogéneo. Es fácil observar que existen tendencias hacia la uniformización de hábitos. Sin embargo, culturalmente, las diferencias subsisten, como es evidente. Y en algunos casos, se agigantan y exageran. Comparto, no obstante, la idea de que seguimos los dictados del “think globally and act locally”. Es decir, la globalización genera resultados desiguales, por lo que no cabe sobrestimar el impacto de la globalización en todas partes, por igual. Esa imagen no es real.

A lo largo de estos dos intensas sesiones de trabajo transitamos, por tanto, a través de temática diversa que, desde las primeras reflexiones de Juan Pablo Fusi, hasta el interesante panel al que asistimos durante la última jornada, permitieron que nos sintiésemos orgullosos por las sugerentes intervenciones de todos los ponentes, por la calidad de las propuestas y de las preguntas formuladas, por las incertidumbres expuestas al calor de la conciencia de pertenencia -más que a una profesión- a una sociedad que afronta lo internacional con esperanza, pero también con preocupación. Hemos detectado también retos profesionales cuya resolución confiamos en poder gestionar.

Juan Pablo Fusi con su ponencia El siglo XX: una perspectiva desde el presente, nos retrotrajo al ingenio del historiador que plantea -con la revisión de procesos de impacto habidos en el siglo XX- la visión sistémica, siempre difícil de conducir, pero en la que erudición y humor se hicieron presentes a partes iguales, planteando de manera magistral impactantes conclusiones.

De la teoría del “accidente de Taylor” (al evocar la Primera Guerra Mundial), a su diagnosis sobre la herencia del siglo XX respecto de “inseguridad, laicismo y estupefaciente desarrollo científico tecnológico” nos llevó, luego, hasta las contradicciones de la Modernidad. Los grandes errores del siglo XX se delimitaron en esa primera ponencia con contundencia, para dejarnos alertas ante lo que J.P. Fusi calificó de “gran vacío moral del hombre contemporáneo”.

Hemos comprobado, también, cómo el trabajo en equipo es posible entre historiadores.

Juan Carlos Pereira (presidente de la CEHRI), Itziar Alkorta (viceconsejera de Universidades e Investigación del Gobierno vasco), José Antonio Rodríguez (decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, U. de Deusto) y Mª Jesús Cava Mesa (vicepresidenta de la CEHRI)

Juan Carlos Pereira, Antonio Moreno y Carlos Sanz ofrecieron una muestra elocuente de la metodología aplicada a su muy relevante esfuerzo por desentrañar “el factor internacional como condicionante de la Transición Española 1976-1986”. Proyecto de investigación de innegable interés. “El análisis completo -cita literal- sobre la gran importancia de la dimensión internacional” se filtró durante aquella exposición, precisa, revisionista y con propuestas verdaderamente sugerentes. Como Juan Carlos Pereira expuso con detalle, la panorámica de una historiografía bastante convencional interpretaba la transición desde claves políticas domésticas. Pero ¿qué sucedía con el factor internacional? Las respuestas a la pregunta se materializaron en un análisis completo sobre la gran importancia de la dimensión internacional del caso español. Esta investigación en equipo pone en valor, además, fuentes orales diversas, dando relieve a la voz de protagonistas del proceso (32 entrevistas realizadas) que no habían sido suficientemente valorados. Temas tales como la búsqueda de la legitimidad internacional para la democratización española y la normalización exterior se visibilizaron con un inventario de cosecha propia, que resultó francamente inspirador. La pregunta formulada por Antonio Moreno: “¿Cómo mejorar la calidad de una democracia estable?” fue también una pregunta inquietante que no nos dejó indiferentes.

José Luis Sánchez Noriega y su ponencia nos condujo hasta las nuevas herramientas docentes, en plena cultura audiovisual normalizada, para convencernos cabalmente -más allá de academicismos baladíes- de que el cine proporciona procesos emocionales que permiten el compromiso de las personas. El cine, a su parecer, debe aproximarse a los mundos, valores, modos de relacionarse. Algo que puede ser más realista que el mero dato. De acuerdo con sus convicciones, el rigor histórico de un film no siempre es fuente de conocimiento. Y de “La pesadilla de Darwin”, a “La pelota vasca”, Sánchez Noriega hizo un recorrido apasionante e igualmente motivador para el docente, y para el estudiante.

Con la tríada compuesta por Lola Elizalde, Encarnación Lemus y Carlos Sanz nos zambullimos entre legajos, informes, cables, telegramas, imágenes y procesos digitales que son la mística de la investigación. Tanto en archivos tradicionales, como en los digitalizados, los tres investigadores contribuyeron con su muestra a diseñar un viaje plagado de hallazgos. De Filipinas, a Washington y a Coimbra, las propuestas fueron significativas del modus operandi del historiador que valora y reclama la disponibilidad de fuentes primarias.  El documento impregnado en vinagre, ejemplo citado por Carlos Sanz como metáfora del imperativo del trabajo en archivos, al igual que los fondos documentales disponibles online, dieron paso a toda una discusión repleta de experiencias, sinsabores y reivindicaciones, ante los varios déficits que padecemos en los archivos españoles, ahora y siempre.

Uno, el ir a remolque de la innovación tecnológica; otro y trascendental por sus efectos inmediatos: el bloqueo actual de los fondos de Ministerio de Asuntos Exteriores tras la decisión del cierre del archivo.

Pilar Folguera volvió a situarnos ante desafíos político-sociales, repasó objetos de análisis y esbozó con elegante osadía las inevitables críticas a la Ciencia Política, por su actitud hacia la Historia. Glosó, asimismo, esa saludable evolución de la Historia Diplómatica y la de las Relaciones Internacionales, ya conseguida, enumerando diferentes opciones epistemológicas. Los historiadores todavía peleamos por “hacernos un hueco en las Relaciones Internacionales” dijo. Y citando autores de referencia obligada, expresó una frase que hago mía: “el historiador es un saludable antídoto contra los entusiastas científico-sociales”. Nos lanzó incluso otro reto que afrontar: la construcción de ese puente imprescindible entre la Historia y las Relaciones Internacionales, en la docencia.

Tras su detallada descripción de tres estadios en la evolución de la disciplina “Realaciones Internacionales”,  y refiriéndose a la segunda etapa, iniciada con la Democracia en España, la panorámica diseñada por Rafael Calduch me permite destacar el ying y el yang del ámbito académico derivado de “Bolonia”, y un quasi  eslogan: “Sólo se pueden crear sinergias, si en tu propia disciplina eres capaz de crear un nuevo conocimiento científico”. Por eso mismo, el recuerdo, a modo de homenaje hacia el maestro Truyol fue oportuno y crucial. En un país de envidias congénitas -sin excepción en lo académico- fue un gesto que le honró.

Por su parte, la intervención de José Ángel Achón centró sus referencias sobre el marco de política institucional dentro del cual fructificó en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, la creación del grado en Relaciones Internacionales y del doble grado (Relaciones Internacionales + Derecho).  Gracias a su intervención conocimos las características del proceso de toma de decisiones habido, en tanto las realidades de una institución privada (a diferencia de las universidades públicas) se ha visto atada con demasiada frecuencia a responder interrogantes tales como: ¿Qué podemos ofrecer? Este nuevo proyecto docente de la UD puso sobre la mesa la difícil dicotomía que significaría la implantación de un grado centrado en las Relaciones Internacionales, en sintonía con las líneas identitarias de esta universidad regentada por la Compañía de Jesús, convencida de propiciar un conocimiento que huya o combata lo superficial, según palabras del entonces Padre General Adolfo Nicolás. En suma, para el fomento de un humanismo preparado para el siglo XXI.

Finalmente, la última sesión de estas Jornadas contó con las no menos interesantes aportaciones de los profesores Adela Alija, José Manuel Sáenz Rotko, Francisco Veiga y José Luis Neila. Estos cuatro destacados ponentes, vinculados a universidades públicas y privadas, escenificaron una puesta en común diversa y apasionante, al encarar el tema  “Otros retos de la disciplina a través de nuevas propuestas”.

Aquel eslogan atribuido al Claustro de la Universidad de Cervera en tiempos de Fernando VII: “Lejos de nosotros la funesta manía de pensar” no ha sido precisamente el leit motiv de estas V Jornadas CEHRI. La demostración estuvo cuando se decidió incorporar al Programa esta última mesa dedicada a nuevas propuestas docentes.

Sáenz Rotko formuló la pregunta del millón para muchos profesores: “¿A qué nos enfrentamos al enseñar a alumnos desde el primer curso?”. La experiencia de universidades públicas tan prestigiosas como las de Madrid o Barcelona, aquí representadas, como de las universidades privadas (Comillas, Deusto, Nebrija, etc.) han dado color a ese caleidoscopio que es la enseñanza universitaria en el contexto realista del modelo educativo vigente. “Entrar en la Historia” es otro buen eslogan como aquí se expuso, pero sobre todo, es una actitud. Debemos volver a aprender a leer y a escribir, como también se defendió por los profesores presentes, al evaluar con sentido realista la cotidianeidad dentro del aula universitaria. La Historia vista de cerca junto con la reivindicación de la persona, fueron variables a tener en cuenta por los docentes universitarios de esta área de conocimiento.

Hemos sostenido la necesidad de la recuperación de lo biográfico de manera intimista. De “Hitler en el confesionario” (metáfora de un formato didáctico expuesto por el profesor Sáenz Rotko), a la experiencia entendida por Adela Alija como “vocacional y convencida de la necesidad de explicar el Mundo”, todos los participantes en el debate mostraron su acuerdo para establecer diferentes perspectivas en pro de la coherencia compresiva de esta materia.

Francisco Veiga fue desgranando durante esta sesión diversos problemas con mordaz lucidez; ofreciendo “pinceladas de las soluciones” a impulsar, exhibiendo cierto escepticismo comprensible al abordar las salidas aplicables a los problemas más comunes y habituales. Señaló también déficits varios: de manuales en castellano, sobre el calificado “colonialismo anglosajón” en este ámbito, sobre deficiencias formativas en los planes de la educación Secundaria (como el desconocimiento de una geografía básica); errores relativos a imprecisiones narrativas, etc… porque estar en la corriente -en el mainstream– como él dijo, es complicado. Sus dudas sobre las herramientas avanzadas resultaron sugestivas tal como se expusieron en la presentación. Pero sobre todo, lo fue su reivindicación relativa a una mayor presencia de la historia del mundo extra-europeo en los planes de estudio; y cuando desmitificó algunas conclusiones que se dan por sabidas (como el final de la Segunda Guerra Mundial, en relación al caso japonés). Reclamó, finalmente, un revisionismo necesario sobre temática que demuestre cómo en Historia no hay verdades blindadas.

Fue igualmente sugerente el repertorio de nuevos problemas identificados respecto de la incorporación en el análisis de los nuevos actores internacionales como los mint (México, Nigeria, etc.); sobre los alternativos de los alternativos, sobre los nuevos lobbies, sobre la ofensiva contra las simplificaciones narrativas, etc.

José Luis Neila y la cultura gráfica supusieron un broche ingenioso que nos remitió a la cultura popular, en toda la extensión de la palabra. Un modelo de gestionar con originalidad la didáctica de aspectos seleccionados en la Historia de las Relaciones Internacionales, sobre los que la metodología permite estrategias originales. De su mano caminamos, mediante el recurso inteligente de la ironía, hasta una muestra llena de emociones visuales y reflexivas. Con su cita respecto de “la flota submarina española desde el 98” nos animó a ponderar, más tarde, proyectos de innovación docente. El objetivo de este tipo de técnicas de trabajo con fuentes gráficas, muy útiles para comprender el intrincado escenario de las Relaciones Internacionales; confirmó, en suma, la utilidad de la innovación didáctica bien diseñada. Registro habitual en “Telépolis”, explicitado en un caso práctico que fue descrito puntualmente como dispuesto a indagar en la cultura del poder y en otros asuntos fundamentales (“utopías y distopías”, etc.). Y una vez más, con la intervención del profesor Neila se pasó revista a la cohabitación del Estado y del individuo.

El mensaje final del debate, tras evaluar pros y contras, permite constatar con humildad que no sabemos si tenemos la casa muy bien ordenada, pero al menos, hemos tratado de desentrañar errores y de configurar itinerarios racionales, correctivos incluso, para bien de la disciplina. En la diplomacia pública, en la herramienta soft power, convergen varios elementos de comunicación política, marketing y gestión de la información.  Nosotros mismos, durante estas V Jornadas CEHRI, hemos sido actores privados de esa herramienta y podemos sentirnos satisfechos.

En lo personal, quisiera devolver la misma gratitud reiterada por mis compañeros y amigos, al haber sido anfitriona en mi “alma mater”, propiciando este encuentro académico. Un encuentro que ha resultado tan interesante como fructífero, y en el que la CEHRI vuelve a confirmar los objetivos para los cuales fue creada.

Dije en la apertura de estas quintas Jornadas, como repiten incontables voces, que hay que pensar en común. Pero la casa común de Ortega y Gasset anda bastante revuelta. Y la pregunta de qué compartimos, a la vista de lo debatido en estos dos días, en mi opinión, reúne las aristas de un problema poliédrico de lo global. Por eso, este escenario de desconfianzas y de retos diversos me interesa tanto. Tanto como el dato de la tasa de crecimiento potencial de la economía de un país, la crisis de valores, y la incertidumbre institucional.

Y he de añadir que, como devota de la Historia de las Relaciones Internacionales, debiéramos seguir dicotomizando muchos otros aspectos, cuya fenomenología obliga a mirar en profundidad, evitando incurrir en lecturas superficiales; esas a las que los media generalmente nos tienen tan acostumbrados.

Yo apelaba a la modestia, al inicio de estas V Jornadas, pero aunque nos equivoquemos, pido a la ciudadanía que nos lea más. Que lean a los historiadores. Y finalmente, me permito recordar que no hay en la ciencia lecturas unidireccionales. Todo está interconectado y evoluciona según variables nuevas e ingredientes transformados o transformadores que reviven con otro formato intelectual.

Víctor Hugo escribió: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”.

Esta es nuestra oportunidad, sin duda. La nuestra y la de quienes deben construir futuro.»

Compartir:

Deja un comentario