carnivoras-bajo-el-suelo

Fuente: Colaje imágenes Google

Existen diversas especies de “plantas carnívoras”, como la mayoría de vosotros ya sabéis. Sin embargo,tan solo se habían descrito hasta el momento unas pocas especies de plantas vasculares que viven en el seno del suelo, como ya comentamos en dos posts precedentes: “Orquídeas bajo el suelo” “Palmeras que Florecen y Fructifican Bajo el Suelo”. El mes de junio de 2023 fue descubierta una tercera. Nepenthes pudica, a la que dedicaremos la entradilla de este post. Veamos (…), teníamos una palmera que enraíza normalmente en el medio edáfico, una planta epífita, y ahora se ha descubierto una carnívora. Todas procedes de Borneo e islas colindantes. ¡Curiosa casualidad!.  Las especies del Género “Nepenthes” son denominadas popularmente como plantas jarra o copas de mono. Pues bien, una de ellas, Nepenthes pudica que florece, fructifica y se alimenta de los organismos que viven en y sobre el suelo, captando a estas últimas criaturas con su flor en forma de jarra. Estas últimas son de gran tamaño, comparado con las restantes especies genéticamente emparentadas, por lo que las presas que puede capturar son también más grandes. Personalmente yo tan solo he visto las “Droseras”, popularmente denominadas “rocío del sol” en los nichos glaciares del Sistema Central (España).

Hasta la fecha no se ha descrito, ningún más, aunque en los hábitats de bosques tropicales paradisiacos de  Borneo y Sumatra, como mínimo, podrían existir más por caento su biodiversidad aún es muy poco conocida. Poco más vamos a añadir, ya que abajo os mostramos dos noticias divulgativas y el resumen del trabajo original.

Debido a la novedad, todavía existe muy poco material grafico en internet por lo que las fotos, en mi opinión, pueden ser confundentes. Sin embargo, los textos no.

Juan José Ibáñez

Esta planta carnívora con forma de jarra se coloca bajo tierra para cazar

La especie recién nombrada, ‘Nepenthes pudica’, es una planta carnívora con forma de jarra que crece bajo el suelo y captura a presas subterráneas como hormigas, ácaros y escarabajos. Es la primera vez que se observa esta estrategia de caza en plantas carnívoras. Se ha encontrado en Kalimantan del Norte, en la isla de Borneo.

Continúa…………

Esta planta carnívora con forma de jarra se coloca bajo tierra para cazar

La especie recién nombrada, ‘Nepenthes pudica’, es una planta carnívora con forma de jarra que crece bajo el suelo y captura a presas subterráneas como hormigas, ácaros y escarabajos. Es la primera vez que se observa esta estrategia de caza en plantas carnívoras. Se ha encontrado en Kalimantan del Norte, en la isla de Borneo.

Publicado por Muy Interesante; Mar AguilarPeriodista científica:  30.06.2022 | 12:46; 01.07.2022 | 13:00

Nepenthes pudica es una planta jarra carnívora. Sus hojas modificadas tienen tal y como indica la descripción, forma de jarra y en ellas caen sus presas de las que se alimenta. Lo que diferencia a la recién descubierta planta de sus homólogas carnívoras es que las jarras suelen encontrarse en la superficie del suelo o en los árboles. Pues bien, las jarras de Nepenthes pudica están por debajo de la tierra y capturan, por tanto, a presas subterráneas. Esta estrategia de caza es única en las plantas jarra carnívoras.

«Hemos encontrado una planta jarra que difiere notablemente de todas las demás especies conocidas», afirma Martin Dančák, de la Universidad Palacký de Olomouc (República Checa), autor principal del estudio, publicado en la revista PhytoKeys, donde su equipo describe la nueva especie. «De hecho, esta especie coloca sus jarras de hasta 11 cm de longitud bajo tierra, donde se forman en cavidades o directamente en el suelo y atrapan a los animales que viven bajo tierra, normalmente hormigas, ácaros y escarabajos«, añade.

La peculiar planta carnívora se ha encontrado en Kalimantan del Norte, en Borneo. Cuando los científicos la vieron pensaron que las jarras estaban enterradas por accidente. Luego se dieron cuenta que la localización no era en absoluto accidental. «Al principio, pensamos que se trataba de un cántaro enterrado accidentalmente y que las condiciones ambientales locales habían provocado la falta de otros cántaros. Sin embargo, al seguir encontrando otras plantas sin cántaro a lo largo del ascenso a la cumbre, nos preguntamos si una especie de planta cántaro podría haber evolucionado hacia la pérdida de la carnivoría, como se observa en algunas otras plantas carnívoras. Pero entonces, al hacer fotos, arranqué un cojín de musgo de la base de un árbol revelando un grupo de jarras de rico color granate que crecían de un brote corto con hojas reducidas y carentes de clorofila«.

El grupo analizó entonces las otras plantas encontradas y descubrió que todas ellas tenían brotes subterráneos con jarras, lo que confirma que esta especie se dirige específicamente al subsuelo.

 Nepenthes pudica no es la única planta carnívora que caza presas subterráneas, pero lo hace siguiendo una estrategia diferente al resto. Además, las otras solo pueden capturar organismos minúsculos. N. pudica fabrica brotes subterráneos especializados a los que les crecen hojas más pequeñas de lo normal y completamente blancas, sin clorofila. Estas hojas son las que sostienen las jarras, que sí tienen un tamaño normal y que son de color rojizo.

«Curiosamente, encontramos numerosos organismos viviendo dentro de los cántaros, incluyendo larvas de mosquito, nematodos y una especie de gusano que también se describió como una nueva especie«, explica Václav Čermák, de la Universidad Mendel de Brno (República Checa), que también formó parte del equipo de investigación.

La especie recién descubierta crece en las alturas, en cimas de 1 100 – 1 300 metros de altitud. Según sus descubridores, esta podría ser la razón que hizo que evolucionara colocando sus trampas bajo la tierra. «Nuestra hipótesis es que las cavidades subterráneas tienen unas condiciones ambientales más estables, incluida la humedad, y es de suponer que también hay más presas potenciales durante los periodos secos«, añade Michal Golos, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), que también ha estudiado esta curiosa planta.

El adjetivo pudica deriva del latín pudicus, que significa tímido. El nombre científico Nepenthes pudica refleja el curioso comportamiento de la planta que, tímida, esconde sus jarras bajo tierra.Nepenthes pudica es endémica de Borneo. «Este descubrimiento es importante para la conservación de la naturaleza en el Borneo indonesio, ya que subraya su importancia como punto caliente de la biodiversidad mundial. Esperamos que el descubrimiento de esta planta carnívora única pueda ayudar a proteger las selvas tropicales de Borneo, especialmente a prevenir o al menos a ralentizar la conversión de bosques prístinos en plantaciones de palma aceitera», concluye Wewin Tjiasmanto, de Yayasan Konservasi Biota Lahan Basah, que ayudó en el descubrimiento de la nueva especie.

Referencia: Dančák M, Majeský Ľ, Čermák V, Golos MR, Płachno BJ, Tjiasmanto W. 2022. First record of functional underground traps in a pitcher plant: Nepenthes pudica (Nepenthaceae), a new species from North Kalimantan, Borneo. PhytoKeys. DOI: https://doi.org/10.3897/phytokeys.201.82872

Esta nueva especie de planta de jarra carnívora atrapa a sus presas bajo tierra

Los investigadores descubrieron el nuevo espécimen en las selvas tropicales de Borneo

Sarah Kuta; Corresponsal diario; julio 8, 2022

Los científicos estaban paseando por la isla de Borneo cuando notaron algo que los detuvo en seco. Vieron follaje que se parecía al de una planta de jarra, el grupo de plantas carnívoras con hojas modificadas, llamadas trampas de caída o jarras, que les ayudan a atrapar presas, pero inicialmente no pudieron ver ninguna jarra.

El misterio se profundizó aún más cuando encontraron una jarra deformada que sobresalía del suelo. Asumieron que la jarra había sido enterrada accidentalmente de alguna manera y siguieron explorando, pero encontraron plantas adicionales sin jarra que continuaron perplejos e intrigándolas.

Entonces, un poco por casualidad, uno de los investigadores estaba tomando fotos cuando arrancó un poco de musgo de la base de un árbol y encontró un puñado de jarras granates.

Ahora, ese fatídico descubrimiento ha llevado a la identificación de una nueva especie de planta jarra, una que atrapa y come insectos bajo tierra. Los investigadores creen que Nepenthes pudica es la primera planta de jarra registrada que se alimenta debajo de la superficie, según un artículo publicado a fines de junio en la revista PhytoKeys.

«Estamos, por supuesto, asombrados, ya que nadie esperaría que pudiera existir una planta de jarra con trampas subterráneas», dijo Martin Dančák, botánico de la Universidad Palacký en la República Checa, a Meghan Rosen de ScienceNews.

El nombre en sí es un guiño a las jarras ocultas de la planta: Pudica proviene de la palabra latina para tímido. Para atrapar una comida, N. pudica desarrolla jarras subterráneas que pueden crecer hasta 4.3 pulgadas de largo, según los investigadores. Luego, espera a que las sabrosas hormigas, ácaros, escarabajos y otras criaturas subterráneas caigan o deambulen en las jarras. Los científicos descubrieron una gran variedad de insectos en las jarras, incluyendo larvas de mosquitos, nematodos e incluso una nueva especie de gusano.

El nombre en sí es un guiño a las jarras ocultas de la planta: Pudica proviene de la palabra latina para tímido. Para atrapar una comida, N. pudica desarrolla jarras subterráneas que pueden crecer hasta 4.3 pulgadas de largo, según los investigadores. Luego, espera a que las sabrosas hormigas, ácaros, escarabajos y otras criaturas subterráneas caigan o deambulen en las jarras. Los científicos descubrieron una gran variedad de insectos en las jarras, incluyendo larvas de mosquitos, nematodos e incluso una nueva especie de gusano.

Las plantas carnívoras producen enzimas digestivas que les ayudan a descomponer y absorber a sus presas para su sustento. Charles Darwin tropezó con la primera evidencia de estas especies especiales en 1875 y, desde entonces, los investigadores han identificado más de 700 plantas carnívoras.

Un puñado de otras plantas carnívoras, no jarras, atrapan a sus presas bajo tierra, pero sus trampas son pequeñas en comparación con las de N. pudica, lo que significa que solo pueden capturar presas microscópicas o muy pequeñas. La nueva especie, sin embargo, puede capturar el mismo tamaño de presa que otras plantas de jarra sobre el suelo.

Debido a que se forman bajo tierra y deben empujar el suelo y otros desechos fuera del camino a medida que crecen, las jarras de la nueva especie son más gruesas y resistentes que las que se encuentran en otras plantas de jarra.pudicatambién es especial porque solo crece en el distrito de Mentarang Hulu de Kalimantan del Norte a elevaciones de 3,600 a 4,265 pies sobre el nivel del mar, según los investigadores. Los científicos y conservacionistas esperan que el descubrimiento ayude a proteger las selvas tropicales de Borneo e, idealmente, retrase su destrucción para hacer espacio para las plantaciones de palma aceitera.

«Su descubrimiento subraya la riqueza natural de la selva tropical de Borneo y la necesidad de preservar este importante ecosistema con su enorme biodiversidad aún no descubierta», escriben los investigadores en el documento.

Trabajo Original

Primer registro de trampas subterráneas funcionales en una Planta Jarra: Nepenthes pudica (Nepenthaceae), una nueva especie de Kalimantan del Norte, Borneo

Martin Dančák et al. https://phytokeys.pensoft.net/article/82872/

Abstracto

Nepenthes pudica, una nueva especie de Kalimantan del Norte, Indonesia, es descrita e ilustrada. La especie pertenece al grupo N. hirsuta (sensu Cheek y Jebb 1999) pero exhibe algunos caracteres que son únicos dentro del grupo o incluso dentro del género. Sobre todo, produce brotes subterráneos aclorofilos con jarras inferiores ventricasas bien desarrolladas que se forman en cavidades del suelo o directamente en el suelo. No se forman jarras inferiores sobre el suelo. La parte principal de sus presas son hormigas, además de otras especies de invertebrados que habitan en la camada y el suelo. Se encontraron varias especies infaunales tanto en cántaros aéreos como subterráneos, principalmente dípteros y nematodos. Nepenthes pudica se conoce solo de unas pocas localidades vecinas en el distrito de Mentarang Hulu de Kalimantan del Norte, donde crece en las cumbres a una altura de 1100-1300 m. Su descubrimiento subraya la riqueza natural de la selva tropical de Borneo y la necesidad de preservar este importante ecosistema con su enorme biodiversidad aún por descubrir.

Palabras clave

Borneo, planta carnívora, Caryophyllales, Mentarang Hulu, composición de presas, taxonomía, trampa subterránea

Compartir:

Deja un comentario