Categoría Etnoedafología y Conocimiento Campesino

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible necesitan de la Zona Critica Terrestre

Fuente: Colaje Imágenes Google Retornamos un vez más sobre la “Zona Critica terrestre” (ZCT), teniendo en cuenta que este post debe entenderse como una continuación de otro que llevaba por título “El Conocimiento Campesino, Zona Critica Terrestre e Investigación participativa”.…

Paludicultura o Agricultura Húmeda

Fuente: FAO y Colaje Imágenes Google Según una de las tres noticias que os reproducimos abajo:  La paludicultura (del lat. palus = pantano, ciénaga) es el uso agrícola y forestal de los páramos elevados y bajos rehumedecidos mientras se mantiene…

La Agrosfera Global Vaciada (Implicaciones Sociales, Ambientales y Económicas)

Fuente Colaje Imágenes Google En España y otros países del Norte Global, el éxodo de los agricultores a las ciudades sigue inexorablemente su camino. De hecho, ya existe hasta un partido político que se ha presentado a las elecciones bajo…

Alimentación agroecológica para enfriar el planeta (por Daniel López García, CSIC)

Fuente: Daniel López García. Daniel López García, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, es el autor de la nota de prensa que os muestro abajo. Tuve noticia de esta a través del CSIC, la institución en la…

La arquitectura árabe del desierto y su posible uso contra las olas de calor

Fuente: Colaje imágenes Google Con el calentamiento climático, han aumentado la magnitud y frecuencia de los eventos extremos, hecho típico de los sistemas complejos y no lineales y al que la ciencia del clima no ha prestado la debida atención…

¿Los Primeros Tecnosuelos Del Mundo? (Neolíticos en Atapuerca)

Fuente: Colaje imágenes Google Formé, en sus inicios, parte del Grupo de Trabajo de la Clasificación de Suelos de la WRB. No os voy a contar toda la historia de la razón por la que dejé de participar, pero una…

Palmeras que Florecen y Fructifican Bajo el Suelo

Fuente: Colaje imágenes Google En nuestro post “Orquídeas bajo el suelo”, ya os explicamos que existía una rareza,una de especie vegetal, que vivía y florecía dentro del suelo. Pues bien, la nota de prensa que os mostramos hoy nos informa…