Categoría Curso Básico sobre Filosofía de la Tecnociencia

Desde la década de la 1980 la actividad científica ha ido cambiando hasta transformarse en lo que hoy denominamos tecnociencia. Este curso básico intenta explicar el como, el porqué y sus consecuencias, muchas de las cuales resultan ser francamente negativas para la ciudadanía

Sobre Kurt Gödel, La Constitución Norteamericana y La Gran Crisis Democrática que Puede Avecinarse

Fuente: Colaje imágenes Google En marzo de 2025 el mundo temblaba. El recién reelegido presidente de EE.UU. anunció una drástica serie de medidas arancelarias y ponía en vilo a medio mundo. Del mismo modo, aunque la constitución americana lo prohíbe,…

La humanidad y sus futuros distópicos

Fuente: Colaje imágenes Google “Distopía” es un concepto que cada día que pasa aparece más  y más en las noticias de la prensa. Sin embargo, nuestra pasión por la distopía viene de muy lejos, mientras casi nadie habla ya del…

La arquitectura árabe del desierto y su posible uso contra las olas de calor

Fuente: Colaje imágenes Google Con el calentamiento climático, han aumentado la magnitud y frecuencia de los eventos extremos, hecho típico de los sistemas complejos y no lineales y al que la ciencia del clima no ha prestado la debida atención…

Una sostenibilidad insustentable

Fuente: Colaje Imágenes Google   “Dime de que presumes y te diré de que careces” ¿Por qué? Simplemente “No hay pan para tanto chorizo”. A los políticos, empresas y gestores de nuestra sociedad no se les cae de la boca…

Creatividad Humana, Pensamiento Crítico versus Inteligencia Artificial (y Los Científicos…)

Fuente: Colaje Imágenes Google Soy muy consciente de que he redactado demasiados posts acerca de la Inteligencia Artificial de lenguaje natural. ¡Lo siento mucho!, y seguro que así pierdo lectores. Sin embargo, el aluvión de noticias sobre este tema es…

EL agua que deseamos obtener de los desiertos y el dudoso rol de los hidrogeles

Fuente: Colaje imágenes Google La “Cosecha del agua”, en el afán de regar y generar una agricultura sostenible en ambientes desérticos y áridos, sigue siendo una de las búsquedas del Santo Grial, para la agricultura, en un periodo marcado por el…

Acueductos subterráneos precolombinos y el riego de zonas áridas (Cultura Nazca, sostenibilidad al 100%)

Fuente: Colaje imágenes Google   ¡Qué maravilla! Y que lección para el “homo tecnológicus”. Vergüenza debía de darnos por alardear de tanta innovación. Como agotar los recursos hídricos, contaminar sin fronteras, dilapidar recursos naturales, incapacidad de proponer tecnologías sustentables, analfabetismo…

Democracia en riesgo polarización radical, y capitalismo salvaje (Musk Versus Wikipedia)

Fuente: Colaje imágenes Google ¿Sabéis lo que es la democracia? Comienzo a pensar que no todos, y mucho menos los que se autoproclaman defensores del mundo libre. Sin embargo, estos últimos, con el paso de los años, se ha ido…