Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos y Sus Continuos Fraudes
Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos ¿Esto o esto?. Fuente Colaje de yahoo imágenes
Esta sociedad parece que no proporciona más brotes verdes que los que crecen en los chalets de aquellos que se benefician de una economía que atenta contra el bienestar de los ciudadanos. Y con la crisis económica los problemas se agravan, como veremos hoy. Los beneficios económicos de muchas empresas se anteponen, no ya a la salud ambiental, sino a la de los propios ciudadanos. Que en un Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) avalado por las autoridades del lugar, haga lo que os exponemos en este post, no es más que otra manifestación de una corrupción sistemática y sistémica. Ya aclaramos con anterioridad que los compostajes debidamente elaborados pueden constituir una fuente importante de materia orgánica que ayude a devolver la fertilidad de los suelos y, como corolario aumente el rendimiento en la producción de los cultivos. Sin embargo, al parecer, ni empresarios ni administraciones están a la altura como para cumplir debidamente sus funciones. Y por esta razón nos vemos obligados a publicar entradas como esta: “Lo que los Científicos defienden y a veces la realidad desmiente”. Por mucho que se hable de la bondad de los compostajes de los residuos sólidos urbanos, la realidad es que “todo depende” de quien los fabrique, quien los compre y quien legisle. El CTR del que hablamos hoy parece ser una fuente de problemas, por lo que he podido comprobar en las noticias on-line. Sin embargo reiteramos que, para variar, las autoridades no están a la altura de las circunstancias. Eso sí la crisis económica lo ha empeorado todo, como podréis leer más abajo. La noticia que os ofrezco hoy ha sido lanzada por la Revista Agroquímica sostenible a quien debe agradecerse la denuncia, Adelantamos unos párrafos ya que abajo podréis leer este texto completo así como enlaces y comentarios que acusan sistemáticamente a este CTR de no cumplir debidamente “demasiadas cosas”. Y todo abunda en mi tesis: los brotes verdes de la economía neoliberal se encuentran sospechosamente envenenados. Vemos esos pequeños y cansinos parrafitos para empezar: Denuncian que agricultores de León usan compost contaminado: “El abono supuestamente corrupto procede de un centro de tratamiento de residuos y se reparte de forma gratuita (…) Hasta 17.000 toneladas de compost contaminado podrían haberse utilizado en los campos de (…) contiene restos de “vidrio, metal, papel de aluminio, bolígrafos, restos de tuberías de metal” y todo tipo de residuos urbanos.(…) No vamos a consentir que el compost, que debería ser algo beneficioso para el suelo, termine convirtiéndose en un foco de contaminación”, advierte el alcalde Joaquín Llamas. Eso sí, este consorcio es de lo más “social” y organiza visitas para los escolares se conciencien sobre el valor del reciclage ¿¿??. ¡Que majos son! Pero comencemos:
Juan José Ibáñez