Microorganismos del suelo y biofertilización (libro de libre acceso en Internet)
Biofertilizantes y Biofertilización. Fuente: Colaje Imágenes Google
Durante muchos años os hemos ido ofreciendo algunos post sobre ciertos libros y documentos (escritos en español-castellano) que pueden ser de vuestro interés y se encuentran en acceso abierto. Por lo tanto, podéis adquirirlos sin desembolsar un Euro, Dólar, etc. Estas publicaciones han sido siempre elegidas por su valor didáctico, soslayando otros de naturaleza más técnica. Sin embargo, este modo de proceder, me ha causado muchas más críticas que agradecimientos. Por esa razón, soy reacio a informaros de tal material, muy a mi pesar. La razón estriba en que, si a la hora de escribir el post añado el enlace que os conduce a la publicación, no es infrecuente que meses o años después la Institución que lo subió a Internet, cambie la dirección (URL) y al pinchar creáis que no existe. Y así, son ya bastantes los lectores que me han criticado. Es rotundamente ¡Falso! Que yo me invento nada, so pena de tirar piedras contra mi tejado”. Si se necesitan los encontrareis, pero con un esfuerzo añadido.
Internet dista mucho de ser una biblioteca tradicional, es decir con publicaciones en formato papel dejadas por decenios en los mismos estantes. En aquellas siempre se encontraba lo que se buscaba/anunciaba, a no ser que el documento hubiera sido sustraído, prestado a otro lector o irreversiblemente dañado. Pero en la red de redes no se funciona así, y el baile es tremendo, especialmente en algunas instituciones (la FAO me trae de cabeza). En estos casos se teclea el título, o el ISBN, o el “doi”, y al final se encuentra. Hoy os mostramos este documento que por su sencillez me ha parecido que os puede interesar: “Microorganismos del suelo y biofertilización”. Existe mucho material en Internet sobre biofertilizantes y biofertilización, microorganismo eficientes, efectivos o beneficiosos, pero la elección la hago siguiendo unos criterios concretos. Lamentablemente el documento no viene encabezado, ni por la cubierta, si por un prefacio. Abajo os dejo las primeras líneas.
Y por favor, antes de “ponerme a parir”, recordar las maneras aludidas de encontrar estas publicaciones si se cambia de enlace.
Ahí os dejo lo que he encontrado, ya que existe más de una dirección de donde podéis bajarlo o dejarlo en línea. Se encuentra bajo la custodia de la Comisión Económica Europea, siendo editado por la Asociación Vida Sana. Lo dicho, os dejo con los detalles.
Juan José Ibáñez
Continúa…….