25 años de España y Portugal en la CEE/UE. Un balance.
Los días 10 y 11 de junio se celebrará en la Fundación Rey Afonso Henriques (Zamora) un Encuentro Ibérico bajo el título 25 años de España y Portugal en la CEE/UE. Un balance. Diplomáticos, economistas, europarlamentarios, juristas e historiadores españoles y portugueses debatirán a orillas del Duero el significado pasado, presente y futuro de la integración en las Comunidades Europeas de los dos países ibéricos.
El encuentro es de asistencia libre y gratuita y se desarrollará conforme al siguiente programa:
Viernes, 10 de junio.
9,30 h.- Entrega de documentación.
10:00 h. Sesión inaugural:
– Intervención bienvenida a la ciudad Alcalde-Presidente Ayuntamiento de Zamora. (Pendiente de confirmación)
– Intervención bienvenida Presidente Fundación Rei Afonso Henriques. Ilmo. Sr. Don José Albino Silva Peneda. Presidente Consejo Económico y Social de Portugal.
– Presentación Encuentro Sr. Don Juan Carlos Pereira Castañares Presidente Comisión Española de Historia de Relaciones Internacionales. Catedrático Dpto Historia Contemporánea Universidad Complutense y por Sr. Don Ricardo Martín de la Guardia, Director Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.
11:00 h. Intervención de Ilmo Sr. Don Francisco Fonseca. Director de la Representación de la Comisión Europea en España.
11: 30 h. Intervenciones Señores Embajadores:
– Ilmo. Sr. Don Alvaro José de Mendoza e Moura. Embajador de Portugal en España. (Pendiente de confirmación)
– Ilmo. Sr. Don Francisco Villa y Ortiz de Urbina. Embajador de España en Portugal. (Pendiente de confirmación)
12:00 h. Pausa café.
12:30 h. Intervención del Ilmo. Sr. R. Bassols. Embajador de España. “El marco de las negociaciones de adhesión de España y Portugal”
13: 30 h. Panel 1. Intervención de D. Fernández. Catedrático de Estructura Económica de la UAM. “La dimensión económica de la integración: el caso español”
Debate
————————————————————————————————-
16:30 h. Panel 2. Intervención de Don Carlos Carnero. Embajador en Misión especial para proyectos en el marco de la integración europea. “Portugal y España como miembros de la Unión Europea”.
Debate
17:30 h. Pausa café
18:00 h. Presentación de los libros de LEMUS,E.-ROSAS,F.-VARELA,R: El fin de las dictaduras ibéricas, Centro de Estudios Andaluces-Instituto de Historia de Universidad Nova, Sevilla-Lisboa, 2010 y PEREIRA,J.C. (Coord): La política exterior de España desde 1800, Barcelona, Ariel, 2010.
19:30 h. Recepción Ayuntamiento de Zamora.
20:00 h. Visita guiada a la ciudad.
Sábado, 11 de junio.
9:30 h. Panel 3. Mesa Redonda: “El proceso de europeización de España y Portugal: una perspectiva comparada”
Debate
11:00 h. Pausa café
11:30 h. Intervenciones de Ilmo Sr. Ignacio Samper. Director de la Oficina del Parlamento Europeo en España y Ilmo. Sr. Don Antonio Sobrino. Oficina del Parlamento Europeo en Portugal.
12:30 h. Mesa Redonda: “Estados/regiones transfronterizas en el marco de la Unión Europea.
– Alberto Herrero de la Fuente. Catedrático Derecho Internacional .Univ. Valladolid.
– Hipólito de la Torre. Catedrático Historia Contemporánea UNED.
14:00 h. Clausura del Encuentro. Sr. Don Juan Carlos Pereira Castañares Presidente Comisión Española de Historia de Relaciones Internacionales. Catedrático Dpto Historia Contemporánea Universidad Complutense y por Sr. Don Ricardo Martín de la Guardia Director Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.
Organización: Fundación Rei Afonso Henriques, Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales,Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.
Lugar de celebración: Instalaciones Fundación Rei Afonso Henriques, Avda Nazareno de San Frontis s/n. Zamora. 49027. En la página de la Fundación (www.frah.es), se pueden encontrar más detalles sobre la institución, forma de llegar, instalaciones,etc.
Para cualquier consulta relacionada con el encuentro, alojamiento o transporte pueden dirigirse a D. Fernando Martín Carvajal fmartin@frah.es. Se entregará diploma de asistencia
[…] – Presentación Encuentro Sr. Don Juan Carlos Pereira Castañares Presidente Comisión Española de Historia de Relaciones Internacionales. Catedrático Dpto Historia Contemporánea Universidad Complutense y por Sr. Don Ricardo Martín … [Seguir leyendo…] Compromiso social por la ciencia Master Site Feed Posts […]
Me autocomento para informar de que en este enlace puede leerse una crónica sobre esa jornada, que han elaborado los colegas del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio de Nebrija
http://blogs.nebrija.es/rrii/2011/06/14/encuentro-iberico-25-anos-de-espana-y-portugal-en-la-cee-ue-un-balance/