Categoría Etnoedafología y Conocimiento Campesino

Mecánica de Suelos en Civilizaciones Ancestrales: El Caso de las Pirámides Egipcias

Las Pirámides Egipcias. Fuente Fakhouri Picks Todos los investigadores padecemos de lagunas en algunos ámbitos del conocimiento que decimos practicar en el seno de una disciplina concreta. Debo reconocer que en mi caso uno de ellos es la mecánica de…

El Cultivo de Leguminosas y la Rotación de Cultivos: ¿Un Mundo Perdido?

Cultivo de leguminosas: Fuente: Nutrición orgánica de los suelos Guía de Jardinería Desde hace muchas décadas se sabe y recomienda practicar la rotación de cultivos, por ejemplo entre cereales y leguminosas. Más aun el conocimiento campesino, de una u otra…

Biodiversidad, Culturas Campesinas y Multinacionales Agroalimentarias

Revista Biodiversidad: Sustento y Culturas Actualmente una gigantesca plétora de revistas “oscuras” en acceso abierto invaden el mercado con contenidos de paupérrima calidad. Otra cuestión bien distinta son las iniciativas, locales, nacionales y transnacionales que intentan expresar sus puntos de vista…

El Pensamiento Logarítmico y la Estructura de la Naturaleza

Los Mundurutus y su pensamiento logarítmico. Fuente: xingu-vivo.para siempre blogspot.com.es Desde niños se nos ensaña a pensar linealmente. Los flujos son proporcionales a las fuerzas. Una persona que tiene una altura que duplica a la de otro tiende a pesar…

Biochar natural a baja temperatura de las culturas del Nepal (Etnoedafología)

Seguimos con nuestra nueva tanda de post que intenta entender y analizar críticamente es nuevo furor (¿Científica o empresarial?) por demostrar las bondades del Biochar o Biocarbón, respecto a otros productos ya existentes en el mercado. Sin embargo, no lo consiguen. Al…

LA CARTOGRAFIA FISIOGRÁFICA UNA ALTERNATIVA DE “GUARACHE” PARA CLASIFICAR TERRENOS (Régulo León Arteta)

Paisaje de los Tuxtlas, Veracruz, 2011, óleo sobre lino Fuente: Pedro Diego Alvarado Si bien la planificación de los usos del suelo o terrenos, es condición indispensable en su aprovechamiento. Los estudios de suelos a nivel parcelario son prohibitivos, para…

Todo lo que no sabemos del Biochar y ni tan siquiera nos hemos planteado (Una conjetura acerca de su origen y función)

En un capítulo anterior…. (como se dice en las series televisivas) comentamos con sarcasmo varios aspectos de la noticia de prensa sobre la que hoy retornamos nuevamente, ya que aporta otros aspectos que sí atesoran bastante interés. Así por ejemplo, se comenta…

Las plagas del suelo y su control: ¿Agroquímica o Métodos Ecológicos?: El caso del Nematodo Dorado de la Papa o Patata

Globodera rostochiensis Fuente: Universidad de Davis, California Allá por 1979, cuando entré en el CSIC, mi director Antonio Bello Pérez, consiguió que el Instituto de Estudios Riojanos me concediera una modesta beca, a la espera de que saliera la oferta…

La Preservación de las Culturas Aborígenes y Sus Prácticas de Manejos de Suelos en Agricultura: Investigación en Ciencias del Suelo y Agricultura para el desarrollo (GSP)

Culturas aborígenes e investigación del suelo para el desarrollo. Fuente: thecanadianencyclopedia.com En un post precedente os comentaba  como en estos momentos me encuentro colaborando en un grupo de trabajo  de la FAO (Alianza Global por el Suelo: Global Soil Partnership).…