Dunas y Paisajes Arenosos (WRB 1998)
Antes de comenzar ha hablaros de los Arenosoles (WRB 1998, 2006-2007) en el marco de nuestro “curso básico: tipos de suelos del mundo”, siguiendo el guión esbozado para todos los demás Grupos de Suelos de Referencia de la FAO, lo haremos de sus paisajes. La traducción al español castellano realizada por Javier Manríquez Cosío de la monografía Lecture notes on the major soils of the world parte un capítulo que versa sobre sus “presuntos” parentales”. Personalmente considero que son todos los que están, pero que no están todos los que son. Por tanto, en el presente post os ofrecemos la traducción de este capítulo, no sin antes mostraros otro material adicional, en vista de las limitaciones del mentado documento, así como una serie de omisiones y sesgos que en el mismo hemos detectado. Los Arenosoles resultan ser un tipo especial de suelos cuya génesis se encuentra condicionada por la naturaleza del material parental. Como cabe inferir de su nombre, se trata de un Grupo de Suelos de Referencia que da cuenta de los edafotaxa cuya génesis se encuentra principalmente determinada por materiales parentales o rocas madre ricas en arenas, principalmente cuarcíticas (pobres en limo y arcillas), es decir sin apenas nutrientes para el desarrollo vegetal.