Resultados para: números mágicos

Redes en Malla versus Jerarquías. Similitudes y Diferencias

Ya comentamos en los tres post anteriores sobre esta temática: “Concepto de Complejidad”, Concepto de Red y Sistema Jerárquico: Aspectos Estructurales y Redes y Sistemas Jerárquicos: Aspectos Funcionales, que las redes y jerarquías no son estructuras antagónicas, sino que las…

Redes y Sistemas Jerárquicos: Aspectos Funcionales

En nuestro último post, Concepto de Red y Sistema Jerárquico: Aspectos Estructurales, comentamos como las redes y jerarquías no son estructuras antagónicas, sino que las segundas son un tipo particular de las primeras. Ya anunciamos que las redes se pueden…

Los Poderes y su Terror al Imperio de las Masas: Bruno Latour y las Enseñanzas de las Ciencias de la Complejidad

?Continuamos analizando el punto de vista de Bruno Latour sobre que es la “realidad”. Como vimos en post anteriores al analizar los argumentos de este autor en su libro “La Esperanza de Pandora”, para él, la filosofía ha ido dando…

Sobre lo Continuo y lo Contiguo: (¿Cuántos Lagos hay en el Mundo?) y la Naturaleza de los Suelos

Ya hemos hablado numerosas veces sobre el dilema del continuo, como en este y este post, entre otros muchos. Vimos que el lobby de los edafometras ha atacado reiteradamente las clasificaciones tradicionales de suelos en base a que la edafosfera…

Filosofía de la Ciencia versus Filosofía de la Investigación: ¿Quién es Bruno Latour?

Bruno Latour es el principal promotor de los denominados “Estudios de la Ciencia” o «Estudios Sociales de la Ciencia”. Pero ¿quien es, que es y que propone Latour? Tras releer pasajes de algunos de sus libros, buscar en el “ciberespacio”…