Las Dos Caras de la Ciencia
Ya hemos comentado que la ciencia no tiene moral, por lo que necesita ser guiada, tanto por la sociedad como por sus practicantes en base a unos códigos ajenos a ella. Todos los días somos inundados por un aluvión de…
Los suelos y la vida
Los suelos y la vida
Desde la década de la 1980 la actividad científica ha ido cambiando hasta transformarse en lo que hoy denominamos tecnociencia. Este curso básico intenta explicar el como, el porqué y sus consecuencias, muchas de las cuales resultan ser francamente negativas para la ciudadanía
Ya hemos comentado que la ciencia no tiene moral, por lo que necesita ser guiada, tanto por la sociedad como por sus practicantes en base a unos códigos ajenos a ella. Todos los días somos inundados por un aluvión de…
Fuente: Colaje Imágenes Google Como comentamos en el post anterior, la ciencia cede parte de su hegemonía tradicional ante la macrociencia, debido tanto a la II Guerra Mundial, como a la subsiguiente Guerra Fría de las dos grandes superpotencias que…
Fuente: Colaje Imágenes Google. Antes de comenzar, me gustaría que entendierais que los conceptos y definiciones que proponen diferentes autores sobre la tecnociencia y la denominada “gran ciencia o Big Science”, no dejan de ser más cajones que intentan capturar,…
Visiones Críticas de la tecnociencia. Foto: Colaje Google imágenes Ya os hemos hablado en un post anterior acerca de los objetivos de este nuevo curso Básico de Tecnociencias. Como os comentamos, la ciencia tradicional ha dado paso al surgimiento…
Fuente: Colaje de imágenes Google Entre 2007 y 2012, aproximadamente, abrimos e implementamos los principales contenidos de nuestra categoría “Curso Básico Sobre Filosofía y Sociología de la Ciencia”. Jamás pensé que fuera a tener el éxito que ha alcanzado.…