Dinámica no lineal y procesos químicos elementales
Este importante crecimiento se debe por una parte al gran desarrollo que han experimentado los modernos ordenadores digitales, y por otra a la aparición de nuevos métodos teóricos, cada vez más sofisticados y precisos, que permiten el cálculo y simulación de complicados procesos y propiedades de sistemas químicos de relevancia. Así, en la actualidad se ha comenzado a hablar de los laboratorios “secos” (dry labs) como alternativa razonable para conocer datos del comportamiento de sistemas químicos, cuya medición en un laboratorio convencional sería muy prolija, complicada o incluso imposible. En palabras del premio Nobel J. A. Pople:
“En muchos aspectos los cálculos teóricos ya son más potentes que los experimentos. No están sujetos a consideraciones prácticas. Cualquier especie química puede ser escudriñada teóricamente; cálculos sobre cationes, aniones y otros intermedios reactivos, … , no presentan, en principio, mayor problema que el cálculo de otras moléculas estables y más fácilmente observables …”.