Ricardo Cao Abad, Premio Nacional de Estadística 2023

Damos cuenta hoy en Madrid y sus fronteras del recientemente concedido Premio Nacional de Estadística, a Ricardo Cao Abad, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Coruña.

El Premio Nacional de Estadística lo concede anualmente el Instituto Nacional de Estadística, y se otorga como reconocimiento a la aportación y labor científica en el campo de la Estadística, manifestada por medio de la trayectoria profesional de los candidatos o mediante una obra singular.

Pueden ser candidatos al premio expertos en activo de nacionalidad española. Las candidaturas podrán ser propuestas por todas las instituciones, organismos o fundaciones de carácter público o privado que estén especialmente vinculadas con la estadística.

El Premio se instauró en 2020, y hasta ahora los investigadores premiados han sido los siguientes:

2020: Daniel Peña Sánchez de Rivera, profesor emérito de Estadística en la Universidad Carlos III de Madrid, y académico denúmero de la Real Academia de Ciencias.

 2021: Wenceslao González Manteiga, Catedrático de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad de Santiago de Compostela, y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias.

2022: Enrique Castillo Ron, profesor honorífico de la Universidad de Castilla-La Mancha y anteriormente Catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad de Cantabria. Enrique Castillo es también académico de número de la Real Academia de Ciencias.

El premio del año 2023 lo recibió Ricardo Cao Abad, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidade da Coruña. La ceremonia de concesión del premio se celebró en la sede de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. La laudatio corrió a cargo de Wenceslao González Manteiga, su director de tesis.

Ricardo Cao ha contribuido a un amplio número de campos de la estadística: la inferencia estadística sobre curvas, técnicas de remuestreo, verosimilitud empírica, análisis de supervivencia, análisis de datos funcionales o avances recientes en series temporales. En los últimos años también ha hecho aportaciones relevantes a campos en auge, como el análisis estadístico de big data.

Es autor o coautor de más de 130 publicaciones, y de numerosas contribuciones en más de 160 congresos. Su labor investigadora ha sido reconocida en 1989 con el Premio de Investigación “Ramiro Melendreras”, en 2021 con el Premio de SEIO – Fundación BBVA a la mejor contribución metodológica en Estadística, y en 2022 con la medalla de la SEIO. En 2023 la Real Academia Galega de Ciencias le premió con la medalla de investigación Enrique Vidal Abascal.


Su relevancia científica internacional es destacada: Editor Jefe de la revista Journal of Nonparametric Statistics, de referencia mundial en investigación en estadística no paramétrica. Anteriormente fue coeditor de las revistas Computational Statistics (2016-2018), y TEST (2009-2012). Esta labor se complementa con la extensa lista de revistas de las que forma parte como editor asociado.También fue presidente de «European Courses in Advanced Statistics» (2009-2014) y es miembro electo del Instituto Internacional de Estadística (ISI) y Fellow del Institute of Mathematical Statistics (IMS).

Otro aspecto destacado de la trayectoria de Ricardo Cao es la riqueza de sus contribuciones en la Estadística aplicada a contextos de gran relevancia como la genómica, la neurociencia, la oncología, el análisis térmico, la energía, la matemática financiera o la ingeniería naval.

¡Nuestra enhorabuena a Ricardo Cao por este tan merecido premio!

_____________

Manuel de León (CSIC, Fundador del ICMAT, Real Academia de Ciencias, Real Academia Canaria de Ciencias, Real Academia Galega de Ciencias).

 

Compartir:

4 comentarios

  1. Ricardo Cao Abad receiving the National Statistics Prize 2023 is a well-deserved recognition of his significant contributions to the field of statistics.

Deja un comentario