Matemáticas en España IV
Analizaremos en esta entrada la evolución de los últimos años de las nueve universidades españolas que aparecen listadas entre los 217 centros en Web of Science. Recordemos que son las siguientes:
- Universidad Autónoma de Barcelona, UAB
- Universidad Autónoma de Madrid, UAM
- Universidad Complutense de Madrid, UCM
- Universidad de Barcelona, UB
- Universidad de Granada
- Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Valencia
- Universidad Politécnica de Cataluña, UPC
La primera tabla contiene la evolución del número de artículos de cada una de las universidades desde 2001 agrupados en quinquenios:
2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 | |
GRANADA | 490 | 470 | 500 | 508 | 524 | 537 | 569 |
UAB | 269 | 311 | 343 | 406 | 430 | 474 | 493 |
SEVILLA | 348 | 368 | 386 | 413 | 437 | 437 | 469 |
UCM | 405 | 402 | 394 | 412 | 419 | 459 | 460 |
UPC | 259 | 262 | 294 | 324 | 338 | 344 | 364 |
UAM | 299 | 331 | 338 | 349 | 358 | 346 | 352 |
VALENCIA | 256 | 256 | 257 | 278 | 292 | 302 | 315 |
SANTIAGO | 162 | 182 | 197 | 200 | 221 | 254 | 268 |
UB | 248 | 265 | 271 | 269 | 292 | 282 | 267 |
Esta segunda tabla contiene las citas totales de cada quinquenio de los artículos publicados en el correspondiente quinquenio:
2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 | |
SANTIAGO | 155 | 253 | 292 | 363 | 637 | 1048 | 1239 |
GRANADA | 617 | 563 | 667 | 793 | 988 | 1043 | 1099 |
UAB | 407 | 475 | 524 | 672 | 779 | 915 | 1016 |
SEVILLA | 343 | 454 | 533 | 622 | 812 | 919 | 881 |
UAM | 450 | 551 | 650 | 685 | 822 | 778 | 735 |
UCM | 496 | 513 | 450 | 476 | 460 | 578 | 675 |
UPC | 290 | 318 | 354 | 461 | 563 | 576 | 598 |
VALENCIA | 322 | 300 | 284 | 355 | 437 | 548 | 584 |
UB | 315 | 284 | 350 | 412 | 510 | 404 | 403 |
Finalmente, la tercera tabla refleja las citas por artículo en cada uno de los quinquenios:
2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 | |
SANTIAGO | 0,95 | 1,39 | 1,48 | 1,81 | 2,88 | 4,12 | 4,63 |
UAM | 1,50 | 1,66 | 1,92 | 1,96 | 2,29 | 2,24 | 2,09 |
UAB | 1,51 | 1,52 | 1,52 | 1,65 | 1,81 | 1,93 | 2,06 |
GRANADA | 1,25 | 1,19 | 1,33 | 1,56 | 1,88 | 1,94 | 1,93 |
SEVILLA | 0,98 | 1,23 | 1,38 | 1,50 | 1,85 | 2,10 | 1,88 |
VALENCIA | 1,25 | 1,17 | 1,10 | 1,27 | 1,49 | 1,81 | 1,85 |
UPC | 1,11 | 1,21 | 1,20 | 1,42 | 1,66 | 1,67 | 1,64 |
UB | 1,27 | 1,07 | 1,29 | 1,53 | 1,74 | 1,43 | 1,51 |
UCM | 1,22 | 1,27 | 1,14 | 1,15 | 1,09 | 1,25 | 1,47 |
Si analizamos estas tres tablas, podemos observar:
Producción: crecimiento general con un estancamiento en la UAM y una descenso en la UB.
Citas totales: un crecimiento general (en algunos casos, espectacular) con un descenso en la UAM y la UB.
Citas por artículo: Crecimiento general (en el caso de Santiago es espectacular), con un descenso en la UAM (desde cotas muy altas).
Si recordamos que la media española de citas por artículo es 1,82, vemos que Santiago, UAM, UAB, Granada y Sevilla están por encima de la media española mientras que la UPC, UB y UCM están por debajo.
Caso especial es la Universidad de Santiago de Compostela, que cuenta con las aportaciones excepcionales de uno de sus matemáticos, Juan José Nieto, Catedrático de Análisis Matemático, y responsable con su equipo de la mayor parte de las citas de la universidad. Baste decir que los 27 artículos más citados en matemáticas en esta universidad y recogidos en Web of Science son suyos.
Comparación con universidades de otros países
Hemos elegido 9 universidades de varios países de aquellas que son consideradas de un nivel matemático elevado, para tratar de comparar con las españolas. Son las siguientes:
- PRINCETON (USA)
- CHICAGO (USA)
- OXFORD (UK)
- CAMBRIDGE (UK)
- ETH ZURICH (SWITZERLAND)
- BONN (GERMANY)
- BEIJING (CHINA)
- PARIS SUD (FRANCE)
- ECOLE POLYTECHNIQUE DE PARIS (FRANCE)
El número de artículos publicados se recoge en la siguiente tabla:
5-year Intervals: | 2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 |
OXFORD | 557 | 559 | 592 | 622 | 691 | 769 | 851 |
PARIS SUD | 702 | 666 | 656 | 680 | 711 | 769 | 805 |
PRINCETON | 488 | 534 | 567 | 628 | 681 | 702 | 706 |
BEIJING | 316 | 354 | 375 | 444 | 499 | 548 | 598 |
CHICAGO | 417 | 425 | 449 | 499 | 534 | 557 | 575 |
CAMBRIDGE | 338 | 350 | 350 | 366 | 401 | 462 | 534 |
ETH ZURICH | 337 | 385 | 373 | 376 | 407 | 428 | 474 |
ECOLE POLY PARIS | 395 | 400 | 385 | 377 | 406 | 402 | 446 |
BONN | 313 | 341 | 354 | 388 | 430 | 416 | 439 |
Observamos crecimiento (quizás con un patrón más estable que en el caso español) y las cifras son en algunos casos mayores que en las universidades españolas.
Vamos ahora a examinar las citas totales:
5-year Intervals: | 2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 |
PRINCETON | 1.236 | 1.490 | 1.837 | 2.337 | 2.695 | 2.713 | 2.393 |
OXFORD | 1.247 | 1.309 | 1.321 | 1.425 | 1.707 | 1.812 | 2.231 |
CHICAGO | 803 | 828 | 953 | 1.210 | 1.482 | 1.586 | 1.900 |
PARIS SUD | 1.445 | 1.446 | 1.248 | 1.436 | 1.520 | 1.425 | 1.525 |
ETH ZURICH | 709 | 1.059 | 987 | 1.108 | 1.229 | 1.321 | 1.209 |
BEIJING | 359 | 417 | 425 | 489 | 644 | 868 | 1182 |
CAMBRIDGE | 703 | 791 | 747 | 742 | 878 | 946 | 1.090 |
ECOLE POLY PARIS | 777 | 828 | 787 | 793 | 894 | 760 | 971 |
BONN | 445 | 530 | 569 | 699 | 872 | 803 | 689 |
De nuevo las cifras son superiores al caso español.
Si vamos a las citas por artículo, con lo que no se tendrá en cuenta la cantidad de profesores de cada universidad, se obtiene la siguiente tabla:
5-year Intervals: | 2001-2005 | 2002-2006 | 2003-2007 | 2004-2008 | 2005-2009 | 2006-2010 | 2007-2011 |
PRINCETON | 2,53 | 2,79 | 3,23 | 3,72 | 3,95 | 3,86 | 3,39 |
CHICAGO | 1,92 | 1,94 | 2,12 | 2,42 | 2,77 | 2,84 | 3,31 |
OXFORD | 2,23 | 2,34 | 2,23 | 2,29 | 2,47 | 2,35 | 2,62 |
ETH ZURICH | 2,1 | 2,75 | 2,64 | 2,94 | 3,01 | 3,08 | 2,55 |
ECOLE POLY PARIS | 1,96 | 2,07 | 2,04 | 2,1 | 2,2 | 1,89 | 2,18 |
CAMBRIDGE | 2,07 | 2,26 | 2,13 | 2,02 | 2,18 | 2,04 | 2,04 |
BEIJING | 1,13 | 1,17 | 1,13 | 1,1 | 1,29 | 1,58 | 1,98 |
PARIS SUD | 2,05 | 2,17 | 1,9 | 2,11 | 2,13 | 1,85 | 1,89 |
BONN | 1,42 | 1,55 | 1,6 | 1,8 | 2,02 | 1,93 | 1,57 |
Vemos que en las universidades con más impacto medio, este es superior al caso de las españolas, aunque en algunos casos es comparable.
La conclusión de este improvisado análisis es que ha habido una mejora espectacular de la investigación matemática española que la está situando en puestos destacados. Hace falta probablemente un impulso adicional que seguramente vendrá de las infraestructuras que se han puesto recientemente en marcha.
_____________________________
Manuel de León (CSIC, Real Academia de Ciencias) es Director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), Miembro del Comité Ejecutivo de IMU y Miembro del Core Group de PESC (ESF).
[…] TweetEn varias entradas de Matemáticas y sus fronteras (Matemáticas en España I, II, III y IV; ver también Las Matemáticas de Zaragoza, en Web of Science y Las Matemáticas de la UC3M, en Web […]