Ranking de Google Scholar de 18000 científicos españoles: los matemáticos
Isidro Aguilló acaba de hacer público un importante ranking que contiene un listado de 18000 científicos españoles con perfiles en Google Scholar, ordenados por el número h (números de obras con citas iguales o superiores a h cuando las ponemos de mayor a menor según el número de citas). Dentro de los autores con el mismo número h, se les ordena por el número total de citas.
Sabemos que no todos los matemáticos tienen un perfil en Google Scholar, así que desde ya les animamos a ello. Se hace en pocos minutos y prácticamente el único requisito es contar con una cuenta de gmail. Aquí, por ejemplo, nos dan unas sencillas instrucciones.
¿Qué se obtiene con este perfil? En primer lugar tener un completo listado de todas nuestras contribuciones científicas, a veces en diferentes formatos (preprint oy artículo publicado, por ejemplo); citas de cada una de nuestras contribuciones (que pueden incluir artículos, libros, tesis doctorales, presentaciones en congresos o seminarios), y recibir un aviso de correo electrónico de cada vez que se nos cita en algún lado en cualquiera de esos formatos, con lo que estaremos al día del impacto de nuestro trabajo.
Una ventaja sobre Research Gate, Web of Science y Scimago es que aquí se recoge prácticamente todo, es gratuito, y es automático. Este ranking del que ahora hablamos está actualizado a enero de 2016, y obviamente es cambiante día a día.
Como curiosidad, digamos que los diez científicos mas citados en nuestro país son estos:
RANK |
RESEARCHER |
ORGANIZATION |
H-INDEX |
CITATIONS |
1 | Alberto Ruíz Jimeno | Instituto de Física de Cantabria UNICAN CSIC | 130 | 86363 |
2 | Ignacio Cirac | Max Planck Institute of Quantum Optics | 117 | 63474 |
3 | Fernando Barreiro | Universidad Autónoma de Madrid | 115 | 65289 |
4 | Francisco Herrera | Universidad de Granada | 105 | 41681 |
5 | Maríano Barbacid | Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas | 104 | 49147 |
6 | Teun A van Dijk | Universitat Pompeu Fabra | 100 | 66577 |
7 | Ramón Miquel | Institut de Fisica d’ Altes Energies | 99 | 81086 |
8 | Antoni Torres | Hospital Clinic Unversidad de Barcelona; CIBERes; Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer | 99 | 35798 |
9 | Carlos Duarte | Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados UIB CSIC | 98 | 41279 |
10 | Juan Antonio Aguilar Saavedra | Universidad de Granada | 97 | 44092 |
Como se ve, algunos ya no trabajan en España pero aparecen en el listado.
Si nos fijamos en los matemáticos, estos son los mas citados
RANK | RESEARCHER | ORGANIZATION | H-INDEX | CITATIONS |
96 | Eugenio Oñate | International Center for Numerical Methods in Engineering; Universitat Politècnica de Catalunya | 60 | 13276 |
98 | Juan J Nieto | Universidade de Santiago de Compostela | 60 | 11989 |
196 | Luis Vázquez | Universidad Complutense de Madrid | 51 | 12343 |
197 | Juan Luis Vázquez | Universidad Autónoma de Madrid | 51 | 11278 |
247 | Enrique Zuazua | Basque Center for Applied Mathematics | 49 | 8747 |
297 | Gabor Lugosi | Universitat Pompeu Fabra | 47 | 11711 |
355 | José Antonio Carrillo | Universitat Autònoma de Barcelona | 45 | 8702 |
387 | Jaume Llibre | Universitat Autònoma de Barcelona | 44 | 10254 |
513 | Antonio Huerta | International Center for Numerical Methods in Engineering; Universitat Politècnica de Catalunya | 41 | 7554 |
561 | Luis Vega | Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea | 40 | 7337 |
567 | J M Sanz Serna | Universidad Carlos III de Madrid; Universidad de Valladolid | 40 | 6537 |
755 | Manuel de León | Instituto de Ciencias Matemáticas CSIC UAM UC3M | 37 | 5099 |
810 | Daniel Peña | Universidad Carlos III de Madrid | 36 | 5435 |
888 | Luis Bonilla | Universidad Carlos III de Madrid | 35 | 5110 |
1068 | Ángel Sánchez | Universidad Carlos III de Madrid | 33 | 4431 |
1140 | Alberto Cabada | Universidade de Santiago de Compostela | 33 | 3191 |
1183 | Miguel A Herrero | Universidad Complutense de Madrid | 32 | 3985 |
1238 | David Pérez García | Universidad Complutense de Madrid | 32 | 3230 |
1270 | A Ros | Universidad de Granada | 32 | 2764 |
1351 | Julian López Gómez | Universidad Complutense de Madrid | 31 | 2995 |
1463 | Luis Rico | Universidad de Granada | 30 | 3043 |
1561 | José Bonet Solves | Universitat Politècnica de València | 29 | 3469 |
1583 | Wenceslao González Manteiga | Universidade de Santiago de Compostela | 29 | 2985 |
Digamos que hemos considerado el término “matemático” en un sentido mas amplio (si alguna persona con perfil en Google Scholar no se encuentra recogida en este listado, les rogamos que nos lo hagan saber para subsanar el error). En lo personal, encontrarme en el puesto 755 entre 18000 científicos españoles es estar en el top 4%, y en el caso de las matemáticas, undécimo en el país, es un gran estímulo habiéndole dedicado desde 2003 tanto tiempo a la gestión.
—
Manuel de León (CSIC, Fundador del ICMAT, Real Academia de Ciencias, Real Academia Canaria de Ciencias, ICSU).
Matemáticos en sentido amplio… y arbitrario. Yo soy catedrático de matemático aplicada en la Universidad Carlos III, físico de formación como muchos de la lista, tengo 4800 y pico citas en Google Scholar, y no salgo. A saber por qué?
Querido Anxo, he usado el listado de Isidro Aguilló, donde el mismo indica que si falta alguien se le comunique. Yo he usado esa lista, no hay ninguna intención en discriminar a nadie, y he incluido a investigadores que sabes muchos de nuestros colegas no incluirían, yo sí.
Abrazos,
Manuel
Aclaremos una cosa. Hay 18000 científicos en la lista, algunos faltan y los autores de la lista dicen que se les comuniquen los datos. Yo he recogido los 21 primeros matemáticos (en sentido amplio, consultando con MathSciNet) de esa lista. Y lo he hecho a mano porque no hay indicador adicional de las materias a que se dedican.
Y el objetivo principal del artículo es sencillamente animar a que la gente cree un perfil de Google Scholar.
Una vez encontardo Angel Sánchez, se le ha incorporado. Ahora listamos 22 matemáticos españoles.
Manuel, gracias por el honor de incluirme en la categoría de «matemáticos». Me considero únicamente un ingeniero aficionado a las matemáticas.
Me permito sugerir dos nombres que creo que encajan en la lista:
632 Ramón Codina (ingeniero y matemático) 39 5,796
687 Sergio Idelsohn (ingeniero) 38 5,877
Un abrazo
Eugenio Oñate
Gracias a ti, Eugenio!
Voy a ampliar un poquito la tabla en cuanto tenga un poquito de tiempo.
Un abrazo,
Manuel