El futuro de Europa depende de una ciencia y una educación sólidas, abiertas y libres

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, los Presidentes de las Academias Nacionales de Ciencias de los Estados miembros han redactado esta declaración, dirigida a todos los candidatos a esas elecciones.

Por su relevancia, lo reproducimos aquí en español en Matemáticas y sus fronteras.

Garantizar el liderazgo mundial de la Unión Europea en ciencia e innovación

La ciencia europea está a la vanguardia de la investigación y la innovación mundiales. Científicos de toda la Unión Europea se dedican a la investigación y al desarrollo de problemas fundamentales, prácticos y sociales. La ciencia y la innovación son la quintaesencia de la libertad y la resistencia de la Unión Europea, de su competitividad global, de su prosperidad y bienestar. Esto no debe darse por sentado. Es esencial salvaguardar el carácter abierto y de colaboración internacional del esfuerzo científico, invertir en toda la amplitud de la ciencia y la erudición, y garantizar la incorporación de los conocimientos científicos a las políticas que abordan los principales retos de nuestras sociedades democráticas.

Promover un sistema científico sólido, abierto y libre

La cooperación internacional y el intercambio abierto de conocimientos, investigadores y estudiantes son el principal activo de la Unión Europea, mientras que compartir conocimientos es un requisito previo clave para el avance científico y tecnológico. La cooperación científica internacional abierta también es importante para las relaciones internacionales más allá del mundo académico. Los responsables de la toma de decisiones deben abstenerse de levantar barreras que la desalienten. Deberían proteger los principios de la libertad académica, la autonomía institucional académica y el intercambio internacional abierto de personas e información, garantizando al mismo tiempo unas condiciones de trabajo seguras y sostenibles para científicos y estudiantes en todo momento.

Invertir en ciencia y educación

La ciencia y la erudición no sólo son importantes para la economía y la prosperidad; aportan pensamiento crítico y reflexiones independientes, y éstos son fundamentales para unas democracias vibrantes y resistentes. Asegurar el liderazgo mundial de Europa en ciencia e innovación requiere inversiones estables en investigación, innovación y educación. Para seguir el ritmo de otras partes del mundo, la Unión Europea y sus Estados miembros deben cumplir la ambición mutuamente acordada de invertir anualmente el 3% del PIB en investigación y desarrollo. Además, y con la contribución decisiva del Parlamento Europeo, deberían reforzar el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea y la alta calidad de la educación europea.

Utilizar los conocimientos científicos actuales en la política

El Parlamento Europeo tiene una enorme responsabilidad en el avance de la ciencia y la innovación en la Unión Europea con su Programa Marco y el Espacio Europeo de Investigación. Instamos a los Estados miembros y a las instituciones de la Unión Europea a que utilicen los datos científicos de forma continua y prudente en la elaboración de sus políticas. Los retos que tenemos por delante -como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, las migraciones internacionales, la seguridad alimentaria, la transición energética, por nombrar sólo algunos- son tan complejos y urgentes que no pueden abordarse eficazmente sin la ciencia y sin un diálogo de confianza entre la ciencia, la política, la sociedad civil y los agentes económicos.

Compartir:

2 comentarios

  1. Deberían proteger los principios de la libertad académica, la autonomía institucional académica y el intercambio internacional abierto de personas e información, garantizando al mismo tiempo unas condiciones de trabajo seguras y sostenibles para científicos y estudiantes en todo momento.who is the best drywall company

Deja un comentario