Saltar al contenido
Logo madri+d
Biología y pensamiento

La buena ciencia no teme a la historia

Facebook Twitter Flickr Instagram

  • Blogs madri+d
  • Portada Blog
Logo madri+d
Biología y pensamiento

La buena ciencia no teme a la historia

  • General

Sendero de la memoria: Homenaje a Carlos Martín Escorza

  • Emilio Cervantes
  • 27 mayo 2022




_uacct = "UA-1528380-14";
urchinTracker();

"La biología es la ciencia de la vida; pero... la vida, impredecible e indefinible, escapa como agua del cesto de la ciencia".

Emilio Cervantes, Científico Titular del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca.

<a

<a

While reading The Origin of Species by Means of Natural Selection or the Survival of the Fittest in the Struggle for Life... I was surprised by certain...

Cuando, como naturalista, iba yo leyendo el libro titulado El Origen de las Especies por medio de la Selección Natural o la Supervivencia de los más Aptos en la Lucha por la Vida , me sorprendieron mucho ciertos ......

<a

<a Visita el perfil de Emilio de Pinterest.

Research papers by Emilio Cervantes

Ver el perfil de Emilio Cervantes en LinkedIn

Emilio Cervantes

Follow me on Academia.edu

Artículos de Emilio Cervantes en digital CSIC

Tweets por el @BiologiaPensamt.
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+"://platform.twitter.com/widgets.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","twitter-wjs");

" Naturalistas en debate"

" ¿Está usted de broma, Mr Darwin?: la Retórica en el corazón del darwinismo"

" Manual para detectar la impostura científica: examen del libro de Darwin por Flourens"

" Evolución: La máquina incapaz de distinguir"



var sc_project=3808902;
var sc_invisible=1;
var sc_partition=34;
var sc_click_stat=1;
var sc_security="6bd3a2ef";

free web stats




<!-- Xt_param = 's=375773&p=paginadeinicio'; try {Xt_r = top.document.referrer;} catch(e) {Xt_r = document.referrer; } Xt_h = new Date(); Xt_i = '=4) {Xt_s=screen;Xt_i+='&r='+Xt_s.width+'x'+Xt_s.height+'x'+Xt_s.pixelDepth+'x'+Xt_s.colorDepth;} document.write(Xt_i+'&ref='+Xt_r.replace(/["]/g, '').replace(/&/g, '$')+'" title="Internet Audience">'); //-->





_uacct = "UA-3539222-1";
urchinTracker();

Directorio de blogs gratuito

Locations of visitors to this page

""El Traje Nuevo de Darwin""

" Visión alternativa de la Evolución: La grandeza moral del perdedor
"

"Charles Darwin y la Reapertura del Expediente Galileo""

"Economía semántica para la manipulación del conocimiento: la palabra Evolución y su uso como trampa en “On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life””
"

" Locomotora a la luna: Finalidad social de la obra de Darwin revelada en el Historical Sketch en la sexta edición del Origen de las Especies "

" Proyección del pensamiento de Unamuno sobre la biología actual “

"Charles Darwin, o el Origen de la Máquina Incapaz de Distinguir, artículo publicado en Despalabro V, 69-86. 2011""

"Confusión en la Evolución: Qué es la Selección Natural?>

La Selección Natural explicada con la ayuda de Franz Kafka >

Add to Technorati Favorites

Blog Information Profile for ecervant

Blogalaxia

Wikio - Top Blogs - Ciencia








Directorio

Blogsnuevos.com - Directorio con reviews de blogs nuevos todos los dias.

Creative Commons License
Biología y Pensamiento by Emilio Cervantes is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

WAU_classic('ikhkuvnx5ftj')





contador gratis

Life Science Blogs - Blog Catalog Blog Directory


Biologia y Pensamiento - Blogged

Share/Bookmarka2a_linkname="Biología y pensamiento";a2a_linkurl="http://weblogs.madrimasd.org/biologia_pensamiento/";

espainfo.es estamos en
EspaInfo.es

Blog de Ciencia

Wikio – Top Blogs – Biologia

Haga click aquí para ver la lista de las primeras entradas de este blog

Haga click aquí para ver el indice-de-autores-citados en las primeras entradas este blog

Vótame en Cincolinks.com

It is well known that half of the written work of Charles Darwin comes from Charles Lyell's brain. But..: Where does the other half come from?
Thomas Huxley's brain
Adam Smith's brain
Thomas Hobbes's brain
Thomas Malthus's brain
Edward Blyth's brain
10% each of the previous authors
Also Lyell
pollcode.com free polls
1.What is Natural Selection?
pollcode.com free polls
2.Which of the following attributes to Natural Selection does not pertain to On the Origin of Species by Means of Natural Selection?
pollcode.com free polls



var sc_project=7884800;
var sc_invisible=0;
var sc_security="df0cfb9c";


godaddy web statistics




"Presentación del libro: El Naturalista en su Siglo: Homenaje a Mariano de la Paz Graells en el CC aniversario de su Nacimiento. Centro Riojano de Madrid, 16 de Septiembre, 2009"

"Naturalistas Proscritos"



var sc_project=11498273;
var sc_invisible=0;
var sc_security="5ca6d176";
var scJsHost = (("https:" == document.location.protocol) ?
"https://secure." : "http://www.");
document.write("");

Web
Analytics


mayo 2022
M T W T F S S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Apr    

Categorías

Entradas recientes

  • Sendero de la memoria: Homenaje a Carlos Martín Escorza
  • XXIII Reunión Científica de ADEBIR, miércoles, 13 de mayo de 2022. Genómica Nutricional
  • XXII Reunión Científica de ADEBIR, miércoles, 5 de mayo de 2021. Variedades de vid del Rioja
  • La Ciencia en el Valle del Cidacos: Naturalistas y Médicos en la Corte
  • XXI Jornada Científica de ADEBIR. El riojano Mariano P. Graells (1809-1898): primer biólogo pesquero español con proyección europea
  • Oxymorondictionary 6ª edición. Más de 700 expresiones sin significado.
  • Los nuevos epicúreos. Comentario del libro La invención de la naturaleza, el nuevo mundo de Alexander von Humboldt, por Andrea Wulf Ed. Taurus, 2016.
  • El Mediterráneo visto por un ictiólogo. Comentario del libro Hablemos del Mediterráneo: (y… de los peces que lo habitan), de Domingo Lloris Samo
  • Una crónica del Gran Imperialismo. Comentario del libro Papeles de Karukinka, de Domingo Lloris Samo
  • Poniendo nombre a los peces del mar. Comentario del libro Anecdotario y vivencias de un Ictiólogo (Anacefaleosis 1971 – 2018), de Domingo Lloris Samo.
  • XX Jornada Científica de ADEBIR. LOS BOSQUES RIOJANOS EN EL ANTROPOCENO
  • Call for articles. Horticulturae special issue “The Geometry of Seeds: Seed Shape Definition and Quantification Based on Geometrical Diversity”​.
  • LA TEORÍA DARWINIANA Y LA CREACIÓN INDEPENDIENTE. Carta a M. Charles Darwin. Primera edición en español del libro de Giovanni Giuseppe Bianconi
  • Diccionario de oxímora. Tercera edición con casi quinientas expresiones sin significado alguno
  • Aventuras de un joven cientifista 2. Desde la confusión y por la confusión, como todo buen darwinista

Etiquetas

binomio con-con Biología biología humanista cazando leones con mostacilla Ciencia a debate Contradicción Críticos de Darwin Cuvier Diccionario de neolengua El genio El naturalista ambiguo Errores de Charles Darwin Evolución Falacias y perogrulladas de Charles Darwin fantasma semántico Flatus vocis Flourens Función social del científico Fundamentalismo científico Fundamentalismo darwinista Geoffroy Saint Hilaire Goethe Humanismo idioma darvinés idioma darwiniano o darvinés Ingeniería social y Eugenesia Instinto invento darwinista la escritura autoritaria Lamarck Lenguaje metamorfosis Máquina incapaz de distinguir Máximo Sandín método experimental naturalistas proscritos naturphilosophie Orwell OSMNS padre de la biología Romanticismo Trabalenguas trampa semántica Transferencia génica horizontal Zoología

Comentarios recientes

  • Emilio en Comentario a una frase de Carl Sagan que parece de Descartes
  • Jesús en Comentario a una frase de Carl Sagan que parece de Descartes
  • Emilio Cervantes en Oxymorondictionary 6ª edición. Más de 700 expresiones sin significado.
  • Silveri Garrell en Oxymorondictionary 6ª edición. Más de 700 expresiones sin significado.
  • Sangre de Cristo en ¿Será la religión una cuestión de élites?
  • El naufragio del Duchess of Albany Comentario del libro Papeles de Karuninka, de Domingo Lloris Samo | Biología y pensamiento en Poniendo nombre a los peces del mar. Comentario del libro Anecdotario y vivencias de un Ictiólogo (Anacefaleosis 1971 – 2018), de Domingo Lloris Samo.
  • Emilio Cervantes en Hacia una ciencia blindada
  • Aventuras de un joven cientifista 2. Desde la confusión y por la confusión, como todo buen darwinista | Biología y pensamiento en Charles Darwin, fundador del creacionismo. Impresionante comienzo del capítulo Segundo (Variation under nature) en el párrafo quincuagésimo séptimo de El Origen de las Especies
  • Aventuras de un joven cientifista 2. Desde la confusión y por la confusión, como todo buen darwinista | Biología y pensamiento en El creacionismo, invento darwinista
  • Mario en Hacia una ciencia blindada

Académicos

  • Amos Bairoch life sciences directory
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Revistas de paleontología
  • Universidad de Salamanca

Alto impacto

  • Cae el dogma
  • Comentarios a la última versión del diccionario de Neolengua
  • Compañera del imperio: La manipulación del lenguaje en biología
  • Confusión en la Evolución: ¿Qué es la Selección Natural?
  • Darwinismo y Eugenesia
  • El combate como principio universal y padre de todas las cosas, una idea tan vieja como inútil para la ciencia
  • El creacionismo, invento darwinista
  • El diseño inteligente (ID), producto de la ingeniería social (I, Ingsoc) del darwinismo (D)
  • Función social del científico: ¿Qué es la ciencia?, un viejo artículo de Orwell
  • La Selección Natural se opone al concepto de Especie
  • La Selección Natural se opone al diseño
  • Lamarck rehabilitado
  • Máquina incapaz de distinguir
  • Pobres proteínas huérfanas, ¿dónde paran vuestros genes?
  • Por fin una poderosa razón de ser del darwinismo
  • Segunda gran catástrofe
  • Sesquicentenario de la Selección Natural: lecturas para entender una tautología
  • Un señor y un olmo seco: Machado y el darwinismo
  • Wikipedia como neolengua de Orwell: una prueba en su entrada dedicada al Antidarwinismo

Arte

  • Calamanda
  • Ciencia y sugerencia
  • drawing and landscape
  • Estdios sobre Historia del arte
  • Online Resources Visual Arts (VADS)
  • Pintar a la acuarela
  • Urban sketchers

Biología en español

  • Al rescate de la biología
  • Directorio de colecciones científicas españolas de HIstoria Natural
  • Ecotoxicología y Ecología
  • Esos Pequeños Bichitos
  • La Selección Natural
  • Los fallos de Darwin
  • Máximo Sandín
  • Núcleodecenio

Blogs hermanos

  • Asociación para el Desarrollo y el Estudio de la biología en Rioja (ADEBIR)
  • Biología humanista
  • La vida y la biología
  • Un libro de biología

Botánica

  • Árboles monumentales
  • Biblioteca del Real Jardín Botánico del CSIC-Madrid
  • Dioscórides interactivo
  • Directorio de botánica en internet
  • Garden History Girl
  • Herbario del IES Padre Luis Coloma de Cádiz
  • Herbario del IES San Isidoro de Sevilla
  • International Plant Names Index
  • Missouri Botanical Garden
  • Plant systematics
  • Sangrando en verde
  • Secret gardener

Ciencia a debate

  • Alberta reapprising AIDS
  • Antidarwinismo en Italia
  • Artur Sala y la Ciencia perdida
  • Bruno Lemaitre
  • Chaos theory and pharmacology
  • Charles Darwin- The truth?
  • Darwin's predictions
  • Dissent from Darwin
  • Entrevista a la Dra Papadopulos-Eleopulos
  • Evoluzione Scientifica
  • HIV skeptic
  • Noticias de abajo
  • Origin of mitochondria
  • Post-darwinist
  • Retraction watch
  • The Darwin Deception

Críticos de Darwin

  • Albert Kölliker Über die Darwin'sche schöpfungstheorie
  • Andrew Bradbury
  • Charles Clement Coe Nature versus Natural Selection (1895)
  • Charles Hodge What is Darwinism? (1874)
  • Críticos de Darwin en este blog (A-Z)
  • Fernando Vallejo La Tautología Darwinista
  • George Mivart On the Genesis of Species (1871)
  • George Paulin No Struggle for Existence No Natural Selection (1908)
  • J. W. Spengel Die Darwinsche Tlieorie. Vepzeichniss der über dieselbe in Deutschland, England, Amerika, Frankreich, Italien, Holland, Belgien und den Skandinavischen Reichen……
  • Máximo Sandín Pensando la Evolución Pensando la Vida 2ª Ed
  • Máximo Sandín Sobre la Integración de Sistemas Complejos
  • Milton Wainwright
  • Otto Köestling Ueber die Unveränderlkichkeit der organischen Species
  • Pierre Flourens Examen du livre de M Darwin sur l'Origine des Especes (1864)
  • Remy Chauvin Le Darwinisme ou la fin d'un Mythe (1997)
  • Robert M. Young Darwin's Metaphor: Nature's Place in Victorian Culture
  • Robert Mackenzie Beverley.. The Darwinian Theory of the Transmutation of Species (1867)
  • The Evolution of Darwinian evolution
  • Tom Bethel Darwin's Mistake (1976)
  • Wainwright Science

Docencia de la Biología

  • ADBIA (Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina)
  • Biología de Segundo de Bachillerato por Edgar Velasco
  • Blog de Biología. UniVO
  • Centro de Profesores y Recursos de Logroño
  • El herbario. UniVO
  • Morfometría geométrica
  • Taller de informática UniVO

Educación

  • CEINCE (Centro Internacional de la Cultura Escolar) en Berlanga de Duero (Soria)

Enlaces

  • Directorio de colecciones científicas españolas de HIstoria Natural

Evolución

  • Evoluzione Scientifica

Filosofía

  • Aletheia: Antología de Textos Filosóficos
  • Antología Filosófica: La Filosofía Griega (José Gaos)
  • Arthur Schopenahuer
  • Coctelmarx
  • Contra esto y aquello
  • Dictionary of the History of Ideas
  • Félix Rodrigo Mora (Blog)
  • Félix Rodrigo Mora (Libros)
  • Krishnamurti
  • Michel Foucault. Les mots et les choses
  • O pensador Selvagem
  • Proyecto “Filosofía en español”
  • She Philosopher
  • Stanford Encyclopedia of Philosophy
  • Tertulias políticas de don Agustíin García Calvo en el Ateneo

Historia

  • Historia-Economía-Filosofía
  • Res antiquitatis

Historia Natural

  • Aldrovandi. Il teatro della natura
  • Aldrovandi. Mostruorum historia
  • Buffon en el CNRS
  • Lamarck (Philosophie Zoologique)
  • Lamarck en el CNRS

Imágenes de Historia natural

  • LInda Hall LIbrary

Las entradas más vistas

  • El aforismo de Virchow, la generación espontánea y la post-modernidad
  • Historia y Biología I
  • La palabra Biología I: Su origen
  • La palabra Biología II: Su significado etimológico
  • Lamarck, el padre de la biología II

Lenguaje

  • Diccionario Aristizábal
  • Diccionario médico-biológico de la USAL
  • Filología Clásica
  • Lenguaje fantástico
  • Perseus digital library
  • Working language

Libros

  • Bibliodyssey
  • Biblioteca del Real Jardín Botánico del CSIC-Madrid
  • Biblioteca digital de la UNESCO
  • Biblioteca Ignoria
  • Biblioteca Mirmecológica (textos acerca de hormigas)
  • Biodiversity library
  • Biolib.de
  • Directory Open Access Books (DOA)
  • El Quijote interactivo
  • Google books Español
  • La editorial virtual
  • Les Bibliotheques Virtuelles Humanistes
  • Libroantiguomania
  • Libros colgados
  • Libros de Biología
  • Proyecto Gutenberg
  • Scientific Electronic Library Online (SCIELO)
  • Un libro de biología
  • Worldcat

Literatura

  • Biblioteca Ignoria
  • El tiempo ganado
  • Historias no académicas
  • La acequia
  • La Fiera Literaria
  • Literatura saharaui
  • Orwell

Más amigos

  • A mi manera
  • Avesagu
  • Biofrenditas
  • Bus elefante
  • Ciencia y tiempo
  • Comunización
  • Crimentales
  • Decrecimiento
  • Disiciencia
  • Eine kleine nachtmusic
  • El camino existe
  • Eloisa Langa Sanz
  • Historias con historia
  • Humor darwinista
  • Instituto de Estudios Riojanos
  • Konvergencias
  • La soledad del excéntrico
  • Lineas y manchas
  • Luis Montiel Llorente
  • Majao público
  • Opiado
  • Pequeño libro de la luz en las manos
  • Pero así me llamo
  • Tumbaíto
  • Universo invisible

Más editores

  • Directory Open Access Journals (DOAJ)
  • Scientific Electronic Library Online (SCIELO)

Matemáticas

  • La proporción áurea

Medicina y sanidad

  • Salud Pública y algo más
  • Salud y poder

Microbiologia

  • MicrobiologyBytes

Microscopía

  • Illuminated Cell

Mis editores favoritos

  • Atalanta
  • Brulot
  • CAUAC Editorial Nativa
  • Ediciones Universidad de Salamanca
  • Global Science Books
  • Manuscritos
  • Pepitas de calabaza
  • Siruela
  • Trea

Música

  • Bach – St. John Passion BWV 245 (Masaaki Suzuki, 2000)
  • Nina Simone canta Suzanne de Leonard Cohen

Ofertas de trabajo en biología

  • Blog Biotrabajo
  • Jobs.ac.uk
  • Ofertas en la revista “Science”

Periodismo

  • Alaup, para tener todo a mano
  • Miguel Jara
  • Youkioske

Piedras vivas

  • Laberinto Atlántico
  • Monte Pindo y Petroglifos
  • Tablero de Piedra
  • Tierra de Amacos

Poesía

  • Gabriel Celaya a Andrés Basterra
  • Konstandinos Kavafis. Viaje a Ítaca
  • Leopardi
  • Rainer Maria Rilke. Elegías de Duino

Post-darwinismo

  • Evoluzione Scientifica

Revistas

  • Botánica
  • Directory Open Access Journals (DOAJ)

Wired

  • Europeana think culture
  • Geeks room
  • Microsiervos
  • Territorio Scuola
  • Wired1

Zoología

  • Fishipedia
  • Invertebrados de Huesca
  • La vida de las abejas (Maeterlinck)
  • Seriously Fish
  • Souvenirs entomologiques (Fabre)
  • Testudines
Diferencias entre Hecho y Teoria Cientifica
No hay diferencia
El hecho explica teorias cientificas
La teoria cientifica explica hechos
El hecho es algo mas comun y cotidiano que la teoria cientifica
La teoria cientifica es algo mas comun y cotidiano que los hechos
Las teorias cientificas han de ser comprobables, refutables y tener cierto poder predictivo
Los hechos han de ser comprobables, refutables y tener cierto poder predictivo
Las explicaciones no pueden ser tautologias
Hecho es igual que teoria cientifica
  
pollcode.com free polls

Archivos

Archivo mensual

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • septiembre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007

Entradas Populares

Acceder
  • Términos de uso
  • Preguntas frecuentes
  • Política privacidad
  • Aviso legal
  • Blogs madri+d
  • Portada Blog
Facebook Twitter Flickr Instagram