Del monte sale quien el monte quema: cuando el padre Mendel abrió el frasco de las esencias
Entre los resultados que
El padre Gregor Mendel (1822-1884), agustino en un convento de Brno, en la actual República Checa, no se contentó con limitar su vida a sus oraciones, ni tampoco al cuidado de su huerto o a los placeres de una buena mesa en un convento reputado por su excelente cocina. No, no, no……
Las claves de Mendel proceden de la abstracción, un arte que durante cientos de años había sido cultivado por los sacerdotes con fines religiosos. Desde este punto de vista, su genialidad viene aderezada con el componente de traición que consiste en la utilización de la abstracción en un sentido material que, indirectamente y a largo plazo vendría a dar al traste con el uso de la abstracción en su sentido más profundo y antiguo: como la búsqueda de esencias en los objetos de la naturaleza. Al igual que había sucedido décadas antes para el análisis estructural mediante la química, la abstracción opera por descomposición en lo más íntimo de los seres vivos: su herencia. No sólo la composición es material sino que la herencia reside también en elementos materiales. Mediante su obra, Mendel contribuye a entregar la abstracción en las manos del materialismo ya creciente en su época.
Sólo cuando el carácter se ha definido se realizarán cruzamientos entre individuos distintos para dicho carácter. Finalmente, se observará la distribución del carácter en la descendencia que se analizará estadísticamente. Ninguno de los aspectos del protocolo es trivial y todos son dignos de una consideración. Pero el principal es el primero: la definición de carácter.
Olvidarse de toda posible esencia de los seres vivos y concentrarse en su composición material, en lo puntual, ver el carácter como característica, netamente, constituye una verdadera revolución, una vuelta del péndulo de la filosofía medieval que sólo podría proceder desde la mentalidad de un religioso en el interior de un convento.
Decidido a buscar las leyes que rigen la herencia de los caracteres, el trabajo era largo, mucho más largo y complejo de los extractos que de él nos han llegado y lleno de frustración, porque no siempre Mendel acertó con caracteres cuya herencia fuese fácil de investigar. Pero la clave de su éxito residía en el origen: su capacidad extraordinaria para ver las cosas de un modo original, la innovación que vino a romper con una gran tradición. Porque la gran originalidad del genio no se da sin una gotita de traición, como en el título de la obra de Lope de Vega “Del monte sale quien el monte quema”.
Estimado Emilio Cervantes, gracias por invocar el nombre de Mendel.
Hace un tiempo publiqué un artículo titulado “Gregor Mendel: Genética VS Darwinismo”. Fue un gran proyecto de investigación y traducción que me llevó más de un año, pero me encantaría contar con sus observaciones al respecto. Se tratan aspectos en mucho ignorados, en mucho olvidados, sobre la historia de la ciencia biológica, en relación comparativa entre los paradigmas de Mendel y Darwin. Apreciaría y agredecería muchísimo que pudiera revisarlo. Le comparto el link, esperando con ansias su respuesta:
http://creyentesintelectuales.blogspot.mx/2014/10/gregor-mendel-genetica-vs-darwinismo.html
Estimado Omar,
Gracias a usted por el comentario. Voy a dar un vistazo a su artículo y en breve le comento.
Un cordial saludo,
Emilio
He leido la mitad de su artículo. Hasta donde he leido es útil para confirmar que el darwinismo es una secta.
Darwin no era un científico profesional y los intereses del darwinismo no son científicos sino de adoctrinamiento.
Que Darwin tuvo en sus manos el artículo de Mendel es casi seguro, tanto como que no lo leyó o que, si lo leyó era incapaz de entenderlo.
Voy a seguir leyendo…
Estimado Omar,
En relación con las citas que aparecen al principio de El Orígen de las Especies, le invito a que lea esto:
http://www.madrimasd.org/blogs/biologia_pensamiento/2010/12/02/132266
Como verá ahí, Darwin, Huxley o algún otro de sus secuaces recortaron a su gusto una cita de Francis Bacon. No se pierda el recorte. Es espectacular y revela las intenciones de esta secta.
Hasta ahora vi sus comentarios. Mil gracias por compartir. ¿Por qué no me sorprende que hayan mutilado las palabras de Francis Bacon?