Construida la trampa, aparece el fantasma semántico
Sigue en esta entrada el artículo titulado “Economía semántica para la manipulación del conocimiento: la palabra Evolución y su uso como trampa en “On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life””. El comienzo de este artículo se encuentra aquí. El artículo completo aquí.
°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤
3. Primer párrafo: Construida la trampa, aparece el fantasma semántico
Con su característica ambigüedad, escribe Darwin:
At the present day almost all naturalists admit evolution under some form. Mr. Mivart believes that species change through “an internal force or tendency,” about which it is not pretended that anything is known. That species have a capacity for change will be admitted by all evolutionists; but there is no need, as it seems to me, to invoke any internal force beyond the tendency to ordinary variability, which through the aid of selection, by man has given rise to many well-adapted domestic races, and which, through the aid of natural selection, would equally well give rise by graduated steps to natural races or species. The final result will generally have been, as already explained, an advance, but in some few cases a retrogression, in organisation.
Aunque aquí se han puesto en juego varias ideas y conceptos diferentes, las reglas de tal juego no están claras.
En primer lugar se afirma que la mayoría de los naturalistas admite la evolución de alguna manera. Si la evolución pudiera referirse tanto a ontogenia como a filogenia la frase sería completamente estúpida. Sería imposible que algún naturalista no admitiese la evolución, al menos en su sentido de Ontogenia. Esto sugiere que desde el primer momento en que aparece la palabra Evolución lo hace con una marcada intención: Definirla exclusivamente como Filogenia y borrar todo resto de su significado anterior (ontogenia). Una intención de Darwin es divorciar la ontogenia de la filogenia, apoderarse de la palabra evolución para, mediante esta trampa semántica, describir la segunda según convenga utilizando la calidad que a la palabra otorga su significado antiguo que se refiere a la primera.