El fraude del no fraude, falso fraude o descubrimiento fundacional de la epigenética
Como viene siendo corriente en el periodismo científico, marcado habitualmente con lo tintes amarillos del sensacionalismo, la noticia contiene un grave error. Afortunadamente, esta vez la ciencia está de enhorabuena y el error le favorece. De los cinco indicados, uno no es un fraude. Se trata, pues de un falso fraude. No sólamente eso, sino que podría tratarse además de uno de los acontecimientos más notables de la biología del siglo XX que, curiosamente (y esto le otorga mayor notoriedad) habría pasado por fraude………
Imagen de Paul Kammerer tomada de NNDB
Blogalaxia: lamarck lamarckismo caracteres adquiridos herencia de caracteres adquiridos epigenética Kammerer Paul Kammerer Alytes ~ Technorati: lamarck lamarckismo caracteres adquiridos herencia de caracteres adquiridos epigenética Kammerer Paul Kammerer Alytes ~ AgregaX: lamarck lamarckismo caracteres adquiridos herencia de caracteres adquiridos epigenética Kammerer Paul Kammerer Alytes
Related posts:
- Cuestiones pendientes en torno a Lamarck
- Negociar con el dolor ajeno: sonado fraude científico en Analgesia Multimodal
- Restauración del lamarckismo: La Medicina vuelve a su lugar en la vanguardia de la Ciencia
- Algo de mayor alcance que el rancio ejemplo del cuello de la jirafa
- El exceso de fe puede llevar al fraude: Ernest Haeckel
Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.
Comentarios
Aún no hay comentarios.
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: Sus datos no se facilitan a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad..