El Origen de las Especies, una larga serie de errores
Perífrasis y Metalepsis | ||||||||||||||||||||
Congeries | Epítetos | |||||||||||||||||||
Detallamiento | ||||||||||||||||||||
Obsecratio | ||||||||||||||||||||
Prosopopeya | ||||||||||||||||||||
Concesio | ||||||||||||||||||||
Aliteración | Pleonasmo | |||||||||||||||||||
Interrogación retórica | ||||||||||||||||||||
Oxímoron | ||||||||||||||||||||
Metonimia | ||||||||||||||||||||
Aposiopesis | ||||||||||||||||||||
Figura 1: Conjunto de figuras retóricas firmemente ancladas unas sobre otras que se deduce del análisis del capítulo 4 del Origen de las Especies.
El error fundamental o fundacional del darwinismo consiste en la confusión entre selección y mejora, la parte por el todo, una metonimia. Dicho error es la consecuencia de haber elegido un modelo inconveniente: la granja no sirve como modelo para estudiar el origen de las especies.
Un error no reconocido se puede intentar camuflar con otros errores y así al error fundamental del darwinismo, la metonimia fundacional producto de confusión de selección y mejora se añade una larga cadena de errores visibles mediante las correspondientes figuras retóricas.
Referencia
Cervantes E, Pérez Galicia G. 2015. ¿Está usted de broma Mr Darwin? La retórica en el corazón del darwinismo. OIACDI. Amazon.